San Salvador, ER - Lunes, 8 Sept 2025
  20º C  Poco nublado
 
Interés General
MES DE LA PRIVAMERA
Clima en septiembre: lluvias desiguales y temperaturas moderadas
El mes de septiembre presentará un panorama climático variado en Argentina. Las lluvias serán heterogéneas: provincias del noreste tendrán acumulados superiores a lo normal, mientras que otras regiones como Córdoba y Mendoza enfrentarán déficits. En cuanto a las temperaturas, se mantiene un patrón marcado: cálidas en el sur, normales en el centro y levemente inferiores en el norte.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Domingo, 07 de Septiembre del 2025 - 16:29 hs.
Clima en septiembre: lluvias desiguales y temperaturas moderadas

El mes de agosto trajo lluvias excepcionales en la región central de Argentina, afectando gravemente provincias como Córdoba, Santa Fe y el norte de Buenos Aires debido a excesos hídricos.

Con el inicio de la primavera, los modelos climáticos anticipan un panorama variado para septiembre, con implicancias tanto para la situación hídrica como para el sector agropecuario.

Según el modelo del Centro Europeo, las precipitaciones tendrán una distribución heterogénea. Provincias del noreste como Corrientes, Chaco y Formosa podrían experimentar lluvias superiores a lo habitual, mientras que Córdoba, el centro y sur de Santa Fe, y el noroeste de Buenos Aires registrarían acumulados por debajo de los promedios históricos. El oeste de La Pampa, Mendoza y San Juan enfrentará déficits más marcados, mientras que la Patagonia sur permanecerá dentro de parámetros normales. En el este de Buenos Aires, se proyectan lluvias superiores a lo normal, lo que podría agravar las dificultades en la cuenca del Salado.

En cuanto a las temperaturas, se mantiene un patrón de dipolo: el sur del país mostrará registros cálidos, el centro valores normales y el norte temperaturas apenas inferiores al promedio histórico. Este comportamiento térmico reduce la probabilidad de olas de calor tempranas, aunque podrían darse episodios aislados en el norte.  

Este escenario ofrece cierta estabilidad para el sector agropecuario, especialmente en áreas afectadas por los excesos hídricos de agosto. La moderación térmica y la ausencia de precipitaciones extremas podrían favorecer una recuperación gradual de los suelos durante las próximas semanas.

 en esta nota
CLIMA