San Salvador, ER - Viernes, 22 Agosto 2025
  26.6º C  Nubes dispersas
 
Interés General
AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD
Investigación por presuntas coimas a laboratorios: 15 allanamientos y audios comprometen a ex funcionario de Milei
El juez Sebastián Casanello ordenó 15 allanamientos en una causa que investiga presuntos sobornos relacionados con laboratorios y que involucra a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS y presunto abogado del presidente Javier Milei. La investigación incluye audios que comprometen al ex funcionario.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Viernes, 22 de Agosto del 2025 - 10:58 hs.
Investigación por presuntas coimas a laboratorios: 15 allanamientos y audios comprometen a ex funcionario de Milei
El ex titular de la ANDIS junto a Milei.

El juez federal Sebastián Casanello ordenó la realización de 15 allanamientos en el marco de una investigación por presuntos pedidos de coimas a laboratorios. La causa involucra a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y presunto abogado del presidente Javier Milei.

La investigación, liderada por el fiscal Franco Picardi, se fortaleció tras la divulgación de audios que comprometen a Spagnuolo y a Daniel Garbinelli, director de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS. En dichos registros también se mencionan a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial.

Los procedimientos incluyeron allanamientos en la sede de la ANDIS, la Droguería Suizo Argentina y varios domicilios particulares relacionados con los imputados, incluyendo tres pertenecientes a la familia Kovalivker, propietaria de una empresa farmacéutica. Durante los operativos, se incautaron dispositivos electrónicos, documentación e información clave para la causa. Sin embargo, no se logró localizar a Spagnuolo en su domicilio y quedó pendiente la requisa de su teléfono celular.

Fuentes judiciales confirmaron que el secreto de sumario está vigente. Además, se habrían encontrado sobres con dólares en el automóvil de un directivo de la droguería mencionada. Por el momento, no se ha emitido ninguna orden de detención contra los involucrados.

La causa comenzó hace un año con denuncias contra Spagnuolo y la droguería, pero tomó relevancia tras el cambio de gobierno.

La Justicia busca determinar si hubo un esquema de sobornos para facilitar compras o contrataciones estatales.


 en esta nota
JAVIER MILEINACIONALES