El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones y contará con 60 stands editoriales, más de 50 actividades especiales, programación para instituciones educativas, talleres, disertaciones y espectáculos. La entrada será libre y gratuita.
Durante la presentación oficial, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, destacó la relevancia de esta iniciativa como parte de una política pública que vincula educación y cultura.
"Es un hito y una decisión política enorme del Gobierno de Entre Ríos y del gobernador Rogelio Frigerio. La educación y la cultura son ejes fundamentales que no pueden separarse. En cada rincón de nuestra provincia hay una expresión cultural que refleja el sentir popular y el espíritu de nuestro pueblo", expresó.
El funcionario subrayó además que Concordia representa un ejemplo de transformación y progreso. "Estamos trabajando para dejar atrás la inercia de despojo y decadencia. Esta feria busca elevar las políticas públicas, generar impacto y sentido, fomentar la participación del sector privado y garantizar que el Estado sea árbitro y garante", agregó.
A su turno, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, remarcó el honor que implica ser sede de este evento cultural. "La educación y la cultura son pilares fundamentales de nuestra gestión porque permiten crecer sin depender eternamente del Estado. Esta feria es una oportunidad para que la comunidad se eleve, adopte una mirada crítica y se apropie de un espacio que le pertenece", afirmó.
Por su parte, el secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, señaló que el foco del evento estará en las letras y la cultura entrerriana, con una apertura hacia la región. "Nuestro objetivo es fomentar el acceso a la lectura y visibilizar a las editoriales y autores de nuestra provincia", indicó.
En tanto, el subsecretario de Cultura y Educación de Concordia, Carlos Gatto, destacó el trabajo conjunto con el municipio de Salto, Uruguay, para incorporar un recorrido fluvial y cultural entre ambas ciudades como parte de las actividades propuestas.
La Feria contará con la participación de reconocidos autores como María Teresa Andruetto, Carlos Skliar, Guillermo Martínez, Marcelo Birmajer, Tute y La Cope. También tendrán su espacio escritores entrerrianos como Paula Arriola, Martín Acevedo, Esteban Michel, Sebastián González, Fernando Belottini, Marcelo Leites, Martín Carlomagno, Felipe Hourcade, Alfredo Vidal y Gonzalo Acosta, entre otros.
Además de las actividades en el Centro de Convenciones, la Feria incluirá propuestas innovadoras como el Bus Literario y la Nave Literaria, dos iniciativas que buscan llevar la lectura y la literatura al paisaje urbano y costero.
La primera Feria provincial del Libro promete ser un espacio único para celebrar la cultura literaria entrerriana y fortalecer los lazos educativos y comunitarios en la región.