San Salvador, ER - Lunes, 11 Agosto 2025
  12.1º C  Cielo claro
 
Provinciales
EN LA ERA URRIBARRI
Condenan al ex ministro Guillermo Smaldone por corrupción en licitaciones públicas en Entre Ríos
El ex ministro de Trabajo de Entre Ríos, Guillermo Smaldone, fue condenado a dos años y ocho meses de prisión condicional por delitos de corrupción vinculados a la "Causa Coimas". La sentencia incluye una multa de 90 mil pesos e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Lunes, 11 de Agosto del 2025 - 11:04 hs.
Condenan al ex ministro Guillermo Smaldone por corrupción en licitaciones públicas en Entre Ríos
Guillermo Smaldone. (Foto: 9 Litoral)

El juez de Juicio y Apelaciones de Paraná, Juan Francisco Malvasio, homologó el acuerdo alcanzado entre el Ministerio Público Fiscal y Guillermo Smaldone, ex ministro de Trabajo y ex presidente del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, en el marco de un juicio abreviado. Fue condenado a dos años y ocho meses de prisión condicional, además de una multa de 90 mil pesos y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. 

La sentencia se desprende de la denominada "Causa Coimas", que involucra a ex funcionarios del gobierno de Sergio Urribarri y al empresario paraguayo Diego Armando Cardona Herreros. Según la investigación, Smaldone habría incurrido en negociaciones incompatibles con la función pública, fraude a la administración pública y cohecho pasivo. El empresario Cardona Herreros, titular de Relevamientos Catastrales S.A., habría diseñado licitaciones a medida para garantizar la adjudicación de contratos millonarios, incluyendo un sobreprecio significativo.

A partir de mayo de 2012, Smaldone habría iniciado tratativas con Cardona Herreros para favorecer su empresa en licitaciones del Ministerio de Trabajo. La investigación detalla que varios funcionarios recibieron pagos mensuales como parte del esquema ilícito. Además, se encontraron pruebas como correos electrónicos, mensajes de texto, documentos y pasajes aéreos que vinculan a los involucrados con beneficios personales financiados por el empresario.

Aunque la condena es condicional y no implica prisión efectiva, Smaldone deberá cumplir medidas de conducta durante tres años, como fijar domicilio y realizar 96 horas de tareas comunitarias. Por otra parte, la Fiscalía de Estado podría avanzar por vía civil en busca de una reparación económica para el perjuicio ocasionado al erario público.

Fuente: Ahora