En un discurso transmitido en cadena nacional, Milei defendió estas acciones como esenciales para el crecimiento económico genuino y criticó propuestas del Congreso que, según él, implican retrocesos hacia políticas insostenibles. Además, justificó sus vetos recientes al aumento de jubilaciones y a la Ley de Emergencia en Discapacidad, argumentando que no permitirá desandar el camino hacia el orden fiscal.
El mandatario instó a la sociedad a respaldar su proyecto político en las próximas elecciones y reafirmó su compromiso con reformas estructurales para garantizar el bienestar futuro del país.
El presidente Javier Milei, anunció nuevas medidas económicas destinadas a consolidar el equilibrio fiscal y evitar el financiamiento del gasto público mediante emisión monetaria.
En un discurso transmitido en cadena nacional, Milei informó que firmará un decreto para prohibir que el Tesoro recurra al Banco Central para financiarse, haciendo oficial una práctica que ya estaba en implementación. Además, enviará al Congreso un proyecto de ley que penalice la aprobación de presupuestos con déficit fiscal, exigiendo que estos se presenten con equilibrio o superávit.
El mandatario destacó que estas iniciativas buscan garantizar un "orden fiscal y monetario", fundamental para el crecimiento económico genuino.
Según Milei, aumentar el gasto público y emitir dinero no son soluciones sostenibles, ya que destruyen la riqueza en lugar de crearla. En este sentido, subrayó que su gobierno es el primero en 133 años en lograr superávit fiscal y que la inflación será "un recuerdo" una vez se eliminen los rezagos de políticas anteriores.
Milei también justificó su reciente veto al aumento de las jubilaciones y a la Ley de Emergencia en Discapacidad, argumentando que dichas propuestas implicarían volver a políticas de emisión monetaria y desequilibrio fiscal.
El presidente criticó duramente al Congreso por impulsar proyectos que, según él, llevan al colapso económico y aseguró que no permitirá retrocesos en las reformas implementadas.
En su discurso, Milei hizo un llamado a la sociedad para apoyar su proyecto político y advirtió sobre los riesgos de elegir "la ilusión monetaria y la servidumbre estatal" frente al camino de "crecimiento sostenido y derechos de propiedad" que propone su gobierno.
Asimismo, expresó que las próximas elecciones serán clave para definir el rumbo del país y reafirmó su compromiso con medidas que, aunque impopulares, buscan garantizar un futuro próspero para los argentinos.