En diálogo con MERCURIO NOTICIAS, Laura Berthet, licenciada en Obstetricia, destacó la importancia de este espacio y su función en el acompañamiento a las madres durante una etapa tan crucial como lo es la lactancia.
Según la profesional, el diseño del espacio responde a la necesidad de brindar comodidad y tranquilidad: "Tenemos insumos necesarios para que la práctica de lactancia sea con comodidad, con un espacio privado, con tranquilidad, en un ambiente acogedor, lindo, confortable".
Este año, bajo el lema "Crear sistemas de apoyo sostenibles", se busca reflexionar sobre la importancia de brindar soporte integral a las madres antes, durante y después del embarazo. En este sentido, Berthet enfatizó que el deseo de amamantar es innato en las madres, pero requiere apoyo de múltiples actores: "El deseo de la mamá de amamantar siempre está presente, sobre todo en sala de parto, pero la importancia de que sea en red recibir apoyo antes del embarazo, información y herramientas en sus controles prenatales".
El espacio también está diseñado para atender las necesidades específicas de las madres que han tenido cesáreas, quienes suelen requerir mayor asistencia debido al proceso quirúrgico. Berthet explicó: "Cuando el nacimiento es por cesárea, la mamá requiere un poquito más de ayuda... el tiempo que demora el apoyo a esa mamá puede resultar más dificultoso".
Una característica destacada de este nuevo servicio es que las madres pueden acudir sin necesidad de turno previo. Esto busca empatizar con las madres en su proceso de adaptación: "Este espacio está creado con la función de que vengan sin turno previo... empatizando con esa mamá que está en un proceso de adaptación con su bebé, con su nueva vida, con su cansancio, con sus hormonas reacomodándose".
La profesional también subrayó la importancia del apoyo familiar, institucional y social para sostener la lactancia en el tiempo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de seis meses: "Esa mamá va a requerir de mucho más apoyo... instituciones, profesionales de la salud, políticas públicas, los empleadores que tienen que disponer de espacios para que la mamá pueda incorporarse a su trabajo y sostener la lactancia".
Finalmente, Berthet hizo un llamado a la responsabilidad compartida en el cuidado del binomio madre-bebé: "Tanto la mamá como su bebé conforman un binomio y son dentro de los grupos etarios de la población grupos vulnerables... requieren más asistencia, más ayuda, más consideración".
Con esta iniciativa, el hospital "San Miguel" reafirma su compromiso con el bienestar materno-infantil y la promoción de prácticas sostenibles que favorezcan el desarrollo integral desde los primeros días de vida.