El presidente de OSER, Mariano Gallegos, señaló que los ahorros equivalen a dos meses de consultas médicas financiadas por la obra social. Además, destacó que el sueldo de un director del anterior IOSPER supera ampliamente el costo total del nuevo directorio.
Por su parte, Ricardo García, vicepresidente del organismo, subrayó la mejora en la comunicación con afiliados y la disminución de reclamos, que ahora se centran en trámites rutinarios. También destacó la normalización en el pago de reintegros y la implementación de un nuevo sistema para provisión de medicamentos.
El ministro Blanzaco valoró el proceso de optimización y eficiencia, señalando que los recursos recuperados serán destinados a mejorar las prestaciones. La OSER busca alcanzar el equilibrio financiero y continuar fortaleciendo su servicio para los afiliados.