El senador por el departamento San Salvador, Marcelo Berthet, destacó el esfuerzo realizado para que esta obra se convierta en una realidad. Según explicó, el proyecto había sido detenido durante el cambio de gobierno, pero tras múltiples gestiones y reuniones con el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio; y el ministro de Infraestructura, Darío Schneider, se logró reactivar el expediente y adjudicar la licitación correspondiente.
En diálogo exclusivo con MERCURIO NOTICIAS, el legislador expresó: "En la gestión anterior se había trabajado y gestionado mucho en el proyecto de una escuela secundaria y primaria nueva y también en un jardín, en un nivel inicial. Después, en el cambio del gobierno nos reunimos con el gobernador Frigerio y el ministro Schneider para explicarles la necesidad de contar con esta obra. Ellos habían tomado la determinación de que todo lo que no estuviera empezado se iba a parar, pero logramos hacerles entender que era una necesidad".
El senador también subrayó la importancia de garantizar la continuidad de los trabajos: "Hoy vemos que ya han empezado con el obrador, tal como se había dicho en el segundo semestre. El ritmo de trabajo va a depender de las certificaciones y la situación económica, pero lo importante es que no se pare. Capaz que sea a un paso más lento, pero que tenga continuidad".
Además, Berthet destacó el impacto positivo que tendrá esta escuela para los vecinos de la zona Sur: "En esa zona teníamos un centro de salud, negocios y servicios como luz, agua y cloacas, pero faltaba una escuela. Esperemos que esto que hoy empieza sea una realidad entre un año y medio para los vecinos y que nuestros jóvenes tengan una oportunidad educativa nueva".
Por último, reconoció el trabajo conjunto entre oficialismo y oposición para concretar este proyecto: "Esta es una de las pocas obras nuevas que se están iniciando en la provincia. Tuvimos suerte de que sea en San Salvador, y creo que esto es parte del compromiso de trabajo en conjunto entre oposición y oficialismo para que esto sea una realidad".
De acuerdo con las estimaciones iniciales, la construcción podría extenderse por más de un año, dependiendo del ritmo financiero y técnico. Sin embargo, los esfuerzos están enfocados en garantizar que la obra no se detenga y cumpla con los plazos establecidos.