Desde AGMER denunciaron que la resolución incluye de "manera indiscriminada" a diferentes grupos de trabajadores: aquellos que cumplen con las condiciones para jubilarse, quienes ya han iniciado el trámite, y otros que podrían verse perjudicados económicamente en sus futuros haberes si aceptaran la "invitación". Además, se alertó sobre el "impacto negativo" que tendría la aplicación de la Resolución 2168/24 de la Caja de Jubilaciones en caso de que no se contemple la situación particular de cada docente.
En un comunicado oficial, el gremio expresó: “Esta desprolijidad, además de poner al descubierto una concepción que pretende presentar a nuestros derechos como si fueran privilegios, está empujada por una lógica de ajuste, en donde todo parece querer justificarse para que cierren las cuentas, que el Excel no se salga de cuadro y se pueda declarar en los medios que gestionan ‘sin plata’”.
Asimismo, remarcaron que detrás de estas decisiones administrativas hay realidades humanas: “El detalle es que no somos números; en el medio hay familias, el futuro sustento y la cada vez más difícil posibilidad de llegar a fin de mes”.
El gremio también hizo referencia a declaraciones previas del gobernador Rogelio Frigerio, quien había asegurado que no modificaría los derechos previsionales ni el régimen del 82 por ciento móvil. Frente a esta situación, AGMER reiteró su demanda para que estas promesas se cumplan: “Una vez más le exigimos que no lo haga aumentando la carga de los trabajadores por decreto ni indicando a sus representantes en el CGE imponer más ajuste, más recortes y medidas inconsultas”.
Finalmente, desde AGMER exigieron la inmediata marcha atrás de esta resolución y solicitaron un análisis individualizado de cada caso. En palabras del gremio: “Exigimos retrotraiga esta medida y se detenga a analizar caso por caso, cuidando la 8732 con el pleno ejercicio de nuestros derechos previsionales”.
La organización sindical reafirmó su "compromiso con la defensa de los derechos laborales y previsionales de los docentes entrerrianos" y advirtió que continuará vigilante frente a "cualquier intento de ajuste que afecte su calidad de vida".