San Salvador, ER - Lunes, 14 Julio 2025
  17.1º C  Poco nublado
 
San Salvador
BUSCAN FINANCIAMIENTO
No hay plata para continuar las obras de cloacas en San Salvador
El intendente de San Salvador, Jorge Zambón, se refirió a la reunión que días atrás mantuvo con el ministro de Planificación de la provincia, Darío Schneider, en la que se abordaron temas relacionados con la necesidad de avanzar en obras de infraestructura, especialmente en el sistema de cloacas de la ciudad.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Lunes, 14 de Julio del 2025 - 09:44 hs.
No hay plata para continuar las obras de cloacas en San Salvador
Archivo.

Estas obras requieren inversiones significativas que exceden los recursos propios del municipio y hacen indispensable contar con apoyo externo.

En declaraciones a MERCURIO NOTICIAS, Zambón explicó que en el encuentro se discutió la posibilidad de disponer de fondos provinciales para iniciar los trabajos previstos. Sin embargo, la respuesta obtenida fue que, aunque los fondos están contemplados en el presupuesto provincial, su disponibilidad inmediata no está asegurada. Al respecto, el intendente señaló: "La respuesta fue un poco que sí está previsto. Ahora, disponibilidad hoy por hoy no va a haber o por lo menos no en lo inmediato".

El intendente también destacó que el problema de las cloacas es una de las cuestiones más urgentes: "Desde que arrancamos la gestión siempre he marcado que una de las grandes problemas de San Salvador es justamente el tema cloaca y que necesitas inversiones muy grandes". Asimismo, agregó que incluso hay zonas de la ciudad que carecen de este servicio esencial, lo cual representa un desafío importante para su administración.

A pesar de las dificultades, Zambón subrayó la importancia de trabajar en paralelo para mejorar los ingresos propios del municipio y ser más eficientes en la gestión local. Sin embargo, reiteró que las inversiones necesarias para completar el proyecto superan ampliamente los recursos municipales: "Pensar que para todo lo que resta del proyecto que había de obra, un presupuesto entero del municipio solo dedicado a eso, no te alcanza".

La situación refleja los desafíos que enfrentan las ciudades en crecimiento como San Salvador, donde la expansión urbana exige una respuesta rápida y efectiva en términos de infraestructura. Por ahora, el municipio deberá esperar por la liberación de fondos provinciales mientras continúa buscando alternativas para atender esta necesidad urgente.