Las actividades comenzaron a las 16:00 en la capilla del norte de la ciudad. . La celebración fue presidida por el padre Aníbal Aguilera, acompañado por el padre Marcelo Krenz.
La Virgen de Itatí es una advocación mariana venerada sobre todo en la ciudad de Itatí, Corrientes, con una historia que se remonta al siglo XVI, y que se fue extendiendo a otros puntos del país, como sucede en San Salvador.
La imagen de la Virgen, tallada en madera, fue llevada a la zona por misioneros franciscanos y se convirtió en objeto de gran devoción entre los indígenas guaraníes.
Según la tradición, la Virgen desaparecía y reaparecía milagrosamente en una piedra a orillas del río Paraná, lo que se interpretó como su deseo de permanecer en ese lugar.
Su santuario, que data de los comienzos de la época colonial, es visitado cada año por millones de fieles, quienes la consideran la "Reina de la Civilización en la cuenca del Plata" y patrona de la provincia de Corrientes.