El encuentro se enmarcó en un acuerdo público-privado orientado a generar información técnica y confiable sobre temas estratégicos para la provincia. Durante la apertura, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, destacó la prioridad del gobierno en la reducción de las retenciones a las exportaciones, medida que ha sido planteada como un eje central por el gobernador Rogelio Frigerio desde el inicio de su gestión.
"Las retenciones son el primer impuesto que debemos reducir para impulsar el desarrollo. Cumplir con este objetivo representa un desafío significativo", afirmó Bernaudo.
El funcionario también señaló que el 94 por ciento de los tributos que afectan a los productores entrerrianos corresponden al ámbito nacional, y solo un tercio de ellos son coparticipados con las provincias. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de trabajar conjuntamente con diversas organizaciones para defender los intereses económicos y productivos de Entre Ríos.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, expresó que el gobierno provincial busca participar activamente en iniciativas que proyecten un futuro favorable para los sectores productivos. Asimismo, destacó la necesidad de tomar decisiones que fortalezcan al sector privado frente a la actual coyuntura económica. "Estamos implementando medidas como la reducción de tasas e impuestos en términos reales, además de promover la transparencia en las finanzas públicas", señaló Boleas.
La jornada permitió un espacio de diálogo entre diferentes actores clave para evaluar estrategias destinadas a mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector agropecuario en Entre Ríos.