San Salvador, ER - Jueves, 22 Mayo 2025
  7.7º C  Poco nublado
 
Interés General
Hoy se celebra el Día Internacional del Té
El 21 de mayo se conmemora el Día Internacional del Té, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019 y celebrada anualmente desde 2020. Este día tiene como objetivo principal aumentar la conciencia sobre la importancia del té en la lucha contra el hambre y la pobreza, así como fomentar medidas colectivas para garantizar su producción y consumo sostenibles.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Miercoles, 21 de Mayo del 2025 - 13:35 hs.
Hoy se celebra el Día Internacional del Té

El té, una bebida milenaria originaria de China, tiene una historia rica en leyendas y tradiciones. Según contó a MERCURIO NOTICIAS Lorena Hildt, sommelier de té en San Salvador, "en China, donde nace el té alrededor del 2700 a.C., los budistas comenzaron a usarlo en sus meditaciones debido a sus propiedades que permiten estar en estado de alerta pero relajado".

Una de las leyendas más conocidas sobre su origen relata que un emperador chino, mientras descansaba bajo un árbol, pidió agua caliente a sus sirvientes. Una brisa dejó caer hojas de Camellia sinensis en el recipiente, creando una infusión que al probarla le generó calma y bienestar.

En Argentina, la historia del té tiene un capítulo especial. Según Hildt, "la infusión llegó al país en 1930 gracias a Tijón Natiuc, un sacerdote ucraniano que trajo semillas de contrabando de Camellia sinensis, escondidas en su sotana, a Misiones a pedido de su hermano Vladimir". Este cultivo, iniciado de manera clandestina, dio lugar a una producción que hoy alcanza aproximadamente 40.000 hectáreas en Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Sin embargo, solo el cinco por ciento de esta producción se destina al mercado interno; el resto se exporta.

Los tipos de té disponibles ofrecen una amplia variedad para todos los paladares. Lorena Hildt explicó que "el té blanco es el menos oxidado y tiene una infusión muy delicada de menos de un minuto en agua a 75 grados. El té verde, conocido por su alto contenido de antioxidantes, se infusiona durante dos minutos en agua a 80-85 grados. Por otro lado, el té negro tiene un alto contenido de cafeína o teína, mientras que el té rojo, fermentado, presenta sabores más terrosos". Además, advirtió: "Por sus niveles de cafeína, el té negro y rojo no se recomiendan por la noche".

En cuanto a las mezclas o blends, Hildt destaca su versatilidad y beneficios: "Me apasiona mezclar hebras con flores, especias y frutas. Por ejemplo, para quienes buscan relajación, un blend de té verde con pimpollos de jazmín puede ser ideal". Asimismo, menciona que ingredientes como jazmín y lavanda se utilizan frecuentemente para promover el descanso y la tranquilidad.

El Día Internacional del Té es una oportunidad para valorar esta noble bebida que no solo tiene un impacto cultural y social profundo, sino que también ofrece beneficios para la salud y el bienestar.