San Salvador, ER - Miércoles, 21 Mayo 2025
  7.1º C  Nublado
 
Interés General
PROTESTAS Y DESCUENTOS A LOS DOCENTES
Un miércoles de tensión entre el Gobierno y los sindicatos por la OSER
Gremios entrerrianos convocaron a un paro y movilización para este miércoles en rechazo al proyecto de ley que crearía la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Denuncian falta de claridad sobre las prestaciones y riesgos para los principios solidarios del IOSPER. AGMER realizará un paro docente de 24 horas, mientras que ATE adoptará modalidades de protesta. El CGE aplicará descuentos salariales y un relevamiento obligatorio durante la medida.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Martes, 20 de Mayo del 2025 - 21:52 hs.
Un miércoles de tensión entre el Gobierno y los sindicatos por la OSER

En una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede de AGMER Paraná, la Intersindical en Defensa del IOSPER anunció un paro y movilización provincial para el miércoles 21 de mayo, en rechazo al proyecto de Ley impulsado por el gobierno provincial que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). 

Los gremios participantes, entre ellos AGMER y ATE, manifestaron su preocupación por la falta de claridad en el proyecto y los posibles perjuicios que implicaría para los afiliados.

El secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Marcelo Pagani, expresó que "la iniciativa pone en riesgo principios fundamentales como el derecho a la afiliación de los grupos familiares y el carácter solidario del actual sistema". Además, alertó sobre la posibilidad de "tercerización" y "endeudamiento externo que podría generar un modelo gerenciado de prestaciones".

AGMER confirmó un paro de 24 horas como parte de la medida de fuerza, mientras que la Asociación Trabajadores del Estado anunció modalidades de protesta como asambleas, paro activo y movilización hacia Casa de Gobierno.

El secretario General de ATE, Oscar Muntes, calificó el proyecto como "un retroceso democrático" y llamó a los trabajadores a "defender su obra social con firmeza".

Por su parte, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso medidas específicas ante el paro docente, incluyendo el descuento salarial para quienes adhieran y un relevamiento obligatorio sobre la prestación de servicios durante los días 21, 22 y 23 de mayo, a través del sistema SAGE.

La movilización busca frenar lo que los gremios consideran "un ataque al sistema solidario del IOSPER" y "defender más de cinco décadas de historia en la provisión de salud para trabajadores y sus familias".