San Salvador, ER - Lunes, 19 Mayo 2025
  13.3º C  Nublado
 
Interés General
CONFLICTO
AGMER anunció un paro y movilización en rechazo a cambios en el IOSPER
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos convocó a una movilización provincial y un paro de 24 horas el miércoles 21 en defensa del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), rechazando un proyecto del Gobierno provincial que podría modificar su funcionamiento. Los sindicatos cuestionan la posibilidad de endeudamiento externo, la falta de claridad en las prestaciones y afiliaciones, y el control gubernamental sobre la conducción.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Lunes, 19 de Mayo del 2025 - 11:40 hs.
AGMER anunció un paro y movilización en rechazo a cambios en el IOSPER

En el marco de una conferencia de prensa, AGMER anunció una movilización provincial y un paro de 24 horas para el miércoles 21, en rechazo al proyecto del gobierno provincial que busca modificar la ley que regula IOSPER, la obra social de los trabajadores provinciales.

Representantes de la Multisectorial expresaron su preocupación por las implicancias del proyecto, señalando que podría alterar significativamente la vida de los afiliados. Entre los puntos más cuestionados están la posibilidad de que IOSPER contraiga deuda externa, la falta de claridad sobre las prestaciones y afiliaciones, y el control gubernamental sobre la conducción de la obra social.

Durante el encuentro, se destacó la necesidad de un debate profundo sobre el financiamiento y la transparencia de IOSPER. Los representantes sindicales propusieron discutir posibles modificaciones dentro del marco de la ley actual, como el establecimiento de mayores controles y topes salariales para los directores.

Asimismo, recalcaron que IOSPER es una obra social provincial y no sindical, y que su carácter debe ser preservado como un derecho de los trabajadores.

Finalmente, los gremios rechazaron cualquier intento del gobierno de reducir la representación sindical en la conducción de la obra social, argumentando que esta pertenece a los trabajadores y no al Estado.


VIDEO. La conferencia de prensa


 en esta nota
GREMIALES