San Salvador, ER - Sábado, 17 Mayo 2025
  24.3º C  Cielo claro
 
San Salvador
EXCLUSIVO MN
Zambón le habría manifestado a la Multisectorial local que tiene reparos respecto al proyecto de la OSER
Este viernes por la mañana, representantes de la Multisectorial de los sindicatos de San Salvador mantuvieron una reunión con el intendente Jorge Zambón para abordar el proyecto de ley que propone modificaciones en la Obra Social de Entre Ríos (IOSPER). Durante el encuentro, se discutieron las implicancias del proyecto y las preocupaciones de los trabajadores respecto a su impacto en el sistema de salud provincial.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Viernes, 16 de Mayo del 2025 - 13:19 hs.
Zambón le habría manifestado a la Multisectorial local que tiene reparos respecto al proyecto de la OSER

En diálogo exclusivo con MERCURIO NOTICIAS, el secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Martín Santana, expresó que "estamos recogiendo la mirada de cada uno de los actores más importantes; en el caso nuestro, de San Salvador. Este relevamiento se está realizando en toda la provincia, y lógicamente, el intendente es un actor de máxima importancia en la ciudad. La verdad, fue un diálogo fructífero".

Asimismo, destacó que el intendente manifestó tener observaciones sobre el proyecto: "Si bien no dijo cuáles, tiene cuestiones con las que no está de acuerdo y las va a plantear dentro de su espacio. Es muy interesante que un intendente del mismo signo político del gobierno haga este tipo de planteos".


Por su parte, el secretario General de ATE San Salvador, Sergio Jaure, subrayó ante la consulta de MN la incertidumbre que enfrentan los empleados de la obra social: "Estamos replanteándonos con el apoyo principalmente a los trabajadores. Hoy en día, aparte de los trabajadores, los más afectados son los empleados de la obra social. Están siendo manoseados, por decirlo de alguna manera, porque no tienen claridad sobre su futuro y no se sabe en qué va a terminar esta situación".

En tanto, desde AGMER San Salvador, el secretario Adjunto, Jorge Pintos Lezcano, hizo énfasis en las diferencias sustanciales entre la normativa actual y el proyecto presentado: "La intención de la multisectorial es llevar claridad sobre las dos posturas. El actual IOSPER plantea la salud como un derecho, mientras que el proyecto lo aborda como un bien o servicio. Este cambio en el espíritu de la ley es muy significativo".



Además, en diálogo exclusivo con MERCURIO NOTICIAS señaló diferencias críticas en cuanto a la representación: "En la normativa vigente, los afiliados tienen representación democrática; en cambio, el proyecto propone nombramientos directos por parte del gobierno de turno".

Pintos Lezcano también advirtió sobre el financiamiento y la pérdida del carácter solidario del sistema: "Esto es lo que realmente cambia y afecta directamente a los trabajadores".

 en esta nota
JORGE ZAMBóNGREMIALES