San Salvador, ER - Sábado, 17 Mayo 2025
  20.4º C  Nublado
 
San Salvador
CHAJARÍ
Sansalvadoreños presentes en emotivo reencuentro de ex soldados del Regimiento de Caballería de Tanques 7
En Chajarí, alrededor de 500 ex soldados del Regimiento de Caballería de Tanques 7 se reunieron en un emotivo evento que incluyó desfiles, ceremonias y un almuerzo tradicional. Representantes de San Salvador compartieron sus experiencias y destacaron los valores adquiridos durante el servicio militar obligatorio. Este reencuentro fortaleció la camaradería y permitió revivir momentos significativos de sus vidas.
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Viernes, 16 de Mayo del 2025 - 09:42 hs.


El pasado domingo, la ciudad de Chajarí fue escenario de un conmovedor reencuentro de ex soldados del Regimiento de Caballería de Tanques 7, evento que reunió a aproximadamente 500 personas provenientes de diversas provincias argentinas. La jornada, cargada de emociones, permitió revivir recuerdos y experiencias compartidas durante el servicio militar obligatorio.

Entre los asistentes, se destacaron dos representantes de San Salvador, Omar Ferreyra y Carlos Segovia, quienes compartieron sus vivencias de aquellos años.  

El evento incluyó actividades como la preparación para el desfile y ceremonias en la sala de armas, donde los participantes recordaron los protocolos militares. Al mediodía, se realizó un almuerzo tradicional con guiso de lentejas, un plato emblemático del soldado, que permitió a las familias y compañeros compartir anécdotas y fortalecer los lazos de camaradería.  

En diálogo con MERCURIO NOTICIAS, relataron la emoción de reencontrarse con compañeros que no veía desde su paso por el servicio militar y destacó los valores adquiridos durante esa etapa, como el respeto y la disciplina. Asimismo, recordó con nostalgia cómo fue sorteado para cumplir con el servicio militar y cómo esa experiencia marcó su vida.  

El reencuentro también sirvió para reflexionar sobre el impacto del servicio militar obligatorio, que tuvo su última clase en 1994 con la transición al sistema voluntario tras el caso Carrasco.

Los participantes coincidieron en que este tipo de encuentros son una oportunidad invaluable para mantener vivo el espíritu de camaradería y honrar los momentos vividos en aquellos años.  

 en esta nota
CHAJARí