San Salvador, ER - Jueves, 15 Mayo 2025
  21.6º C  Nublado
 
Producción
FORO DE ENOTURISMO EN SAN JOSÉ
La Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos impulsa el crecimiento del enoturismo y la producción local
La Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos, liderada por María Jesús Vulliez, trabaja para fortalecer la producción local de vinos y consolidar el enoturismo como una actividad económica clave en la provincia. Con el apoyo del gobierno y el CFI, impulsan capacitaciones y eventos como "Entre Ríos, Entre Viñas".
Por: Redacción de Mercurio Noticias

Jueves, 15 de Mayo del 2025 - 09:48 hs.
La Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos impulsa el crecimiento del enoturismo y la producción local
María Jesús Vulliez.

La presidente de la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos, María Jesús Vulliez, destacó los avances y desafíos del sector vitivinícola en la provincia, enfocados en fortalecer la producción de vinos locales y consolidar el enoturismo como una actividad económica clave.

Vulliez asumió oficialmente el cargo tras ser elegida democráticamente en la última asamblea anual celebrada el 29 de abril.

La asociación, que cuenta con 15 años de trayectoria desde su fundación en 2010, trabaja en conjunto con el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para promover capacitaciones y eventos que potencien el sector. Entre las iniciativas destacadas se encuentra "Entre Ríos, Entre Viñas", una feria que reúne a productores locales para exhibir sus vinos. Este año, el evento se realizará en Concordia, en la histórica ex bodega Robinson.

En diálogo con Canal 5 San José, Vulliez subrayó que "la vitivinicultura en Entre Ríos está en pleno crecimiento, con un interés creciente por parte de nuevos productores en plantar viñedos. Aunque la escala actual es pequeña en comparación con regiones como Mendoza, la provincia ha encontrado en el enoturismo un motor económico importante".

Destacó que la combinación de paisajes atractivos, experiencias enológicas, gastronomía y alojamiento ha permitido a los productores ofrecer alternativas económicas viables mientras desarrollan sus viñedos.

En cuanto a los retos, la presidenta señaló que "la producción de vino requiere tiempo y paciencia, ya que una vid necesita al menos cuatro años para dar frutos aptos para vinificación". Además, destacó la importancia del clima para obtener uvas de calidad. "Este año, las condiciones climáticas fueron favorables, con un verano seco que benefició la cosecha", afirmó.

La asociación también participará activamente en el próximo Foro de Termalismo y Enoturismo que se llevará a cabo en San José, un evento que reunirá a expertos y representantes del sector vitivinícola de la región y países vecinos como Uruguay.

Finalmente, Vulliez expresó optimismo respecto al futuro del sector en Entre Ríos. Aunque aún no son competencia directa para grandes regiones vitivinícolas como Mendoza, el crecimiento sostenido y el interés creciente por parte de nuevos productores auguran un desarrollo prometedor para la industria local.


 en esta nota
SAN JOSéTURISMO