Según pudo determinar en exclusiva MERCURIO NOTICIAS, el letrado expuso que durante las entrevistas en las zonas de calabozos, existe presencia de guardias policiales y la posibilidad de ser escuchados por otros detenidos afectan "la intimidad" y "lesionan groseramente la comunicación libre y privada entre defensa e imputado".
Esto, argumenta, infringe normas legales procesales y constitucionales, específicamente el Artículo 62 del Código Procesal Penal de Entre Ríos (C.P.P.E.R) y los Artículos 8 Inc. c) y d) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (C.A.D.H).
El abogado solicita que "en oportunidad de entrevistarse el abogado defensor con el imputado detenido, se disponga el traslado del mismo a sala y/o dependencia de vuestra Jefatura que disponga de condiciones adecuadas que garanticen la entrevista libre y privada conforme lo ordenan las normas legales citadas".
Además, Vinacur ofrece coordinar con las autoridades del Colegio de la Abogacía de la Seccional San Salvador para mantener reuniones conjuntas que evalúen las "condiciones edilicias de alojamiento de detenidos", con el fin de presentar petitorios ante los organismos pertinentes.
La carta concluye con Vinacur quedando a disposición para consultas adicionales y expresando su deseo de recibir una pronta respuesta.
Se aprecia que en todo el sector de celdas no hay acceso al agua corriente. Las paredes se observan cargadas de humedad y en mal estado, con cielorrasos y piso de material en malas condiciones. Asimismo, se percibe un estado de evidente falta de higiene y olores nauseabundos.
Al ser consultados respecto de la falta de higiene en todas las celdas, los agentes de seguridad indicaron que son los propios detenidos quienes deben realizar la limpieza.
Particularmente respecto de las condiciones edilicias, se observó una notable diferencia de estado de conservación y mantenimiento entre las áreas u oficinas administrativas de la Departamental y el sector de celdas.