San Salvador, ER - Jueves, 8 Mayo 2025
  22.7º C  Lloviznas fuertes
 
Interés General
NUEVA PROTESTA
ATE convoca a un paro nacional para el 22 de mayo en rechazo al acuerdo con el FMI
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció la realización de un paro nacional con movilizaciones en todo el territorio argentino el próximo jueves 22 de mayo. La medida se enmarca en el rechazo al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los condicionamientos impuestos al país y el aumento de la deuda externa.
Jueves, 08 de Mayo del 2025 - 00:03 hs.
ATE convoca a un paro nacional para el 22 de mayo en rechazo al acuerdo con el FMI

En este contexto, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, calificó como "fraude" la paritaria de la administración pública, argumentando que los trabajadores estatales han sufrido una pérdida del poder adquisitivo superior al 40% en los últimos 16 meses. "No vamos a recuperar los salarios que el Gobierno nacional nos robó", afirmó.

Asimismo, Aguiar criticó a los gobernadores por haber apoyado las políticas del Ejecutivo nacional, señalando que ahora "están arrepentidos" y que el presidente Javier Milei "solo les da la mano para administrar la pobreza".

En referencia a las recientes declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sobre la intención de fusionar organismos estatales como medida de ahorro, Aguiar expresó: "No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear. Quieren eliminar las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado". El dirigente advirtió sobre las posibles consecuencias de estas políticas, que considera perjudiciales para la estructura del sector público.

Para este jueves, ATE tiene programado un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), en el cual se debatirá sobre las implicancias del acuerdo con el FMI y las estrategias a seguir para enfrentar las políticas económicas actuales.

La convocatoria al paro incluye una fuerte crítica a las medidas de ajuste y a lo que consideran un debilitamiento de los derechos laborales y sociales.

Desde ATE instaron a los trabajadores y a la ciudadanía en general a movilizarse en defensa del empleo público, los salarios dignos y la soberanía económica del país.

 en esta nota
GREMIALESNACIONALES