Octubre, mes clave para la llegada de las lluvias del El Niño - Mercurio Noticias
San Salvador, ER - Domingo, 3 Dic 2023
  19.9º C  
 
Interés General
PRONÓSTICO
Octubre, mes clave para la llegada de las lluvias del El Niño
El impacto de El Niño en las precipitaciones en el país se está haciendo sentir en el norte del Litoral, pero se espera que se extienda gradualmente al resto del Litoral y el centro del país durante la primavera.
Jueves, 28 de Septiembre del 2023 - 20:08 hs.
Octubre, mes clave para la llegada de las lluvias del El Niño

Según Leonardo De Benedictis, meteorólogo de Meteored Argentina, las lluvias impulsadas por El Niño tienen su principal componente sobre el margen este del país, especialmente en el noreste argentino y parte del Litoral. La región pampeana comenzará a experimentar mejoras en las lluvias, pero aún serán levemente deficitarias en comparación con los valores promedios para octubre.
El mes de octubre será clave para la porción central del país, ya que comenzarán a activarse de manera progresiva los eventos de lluvia significativa que superarían los valores estadísticos. A pesar de que existe una creencia generalizada de que la sola presencia de El Niño asegura buenas precipitaciones sobre las regiones productivas de Argentina, las estadísticas indican que esto no es necesariamente así.
Con un evento El Niño declarado y evolucionando, en el bimestre septiembre-octubre nunca se ve un impacto evidente en la zona núcleo, aunque comienzan a manifestarse algunos excesos en el nordeste del país y lluvias escasas en el resto del centro argentino.
El evento El Niño, aunque tiene una elevada probabilidad de ser de fuerte intensidad, no implica que sus impactos a nivel global serán más intensos que otros eventos similares. Es importante prestar atención a otros motores climáticos significativos, como el Dipolo del Océano Índico (IOD), que está desarrollando su fase positiva conocida como El Niño Indio. Según investigaciones, hay una estrecha vinculación entre esa oscilación y la precipitación en nuestro país. Si en primavera se presenta El Niño Indio, se registran mayores precipitaciones en la Cuenca del Plata, y lo contrario sucede cuando la fase es negativa (La Niña India), siempre en primavera. La presencia de El Niño Indio potenciará las precipitaciones en la primavera sobre el nordeste de Argentina.
En cuanto a las temperaturas, se prevé un octubre más cálido de lo normal sobre la franja central y norte del país, mientras que sobre la zona sur de la región pampeana y toda la Patagonia las temperaturas serán las normales. Es importante estar atentos a estos cambios climáticos y tomar las medidas necesarias para proteger nuestros cultivos y recursos naturales.

 en esta nota
CLIMA