En este sentido, el secretario Adjunto de AGMER San Salvador, Jorge Pintos Lezcano, manifestó "la necesidad de invitar a los odontólogos a realizar convenios particulares, ya que se está viendo que se están realizando convenios particulares directamente con los odontólogos y no con los círculos. Esto se debe a que los círculos no están queriendo realizar convenios con la obra social debido a una preocupación dentro de todos los trabajadores, no solo de los docentes, que piden la asistencia de este servicio".
En diálogo con MERCURIO NOTICIAS, indicó que "esto se ha realizado en muchos departamentos, y aunque no son todos los odontólogos del departamento, algunos están haciendo convenios particulares que no se replican en nuestros departamentos, especialmente en Concordia, San Salvador y Villaguay, ya que la mayoría pertenece al círculo odontológico de la ciudad de Concordia".
Al respecto, resaltó que "se desconoce si existe algún tipo de presión o cuál es el inconveniente que impide realizar un convenio con la obra social, pero esto perjudica a todos los trabajadores afiliados a la obra social".
Por otro lado, Pintos recalcó que "la mayoría de todos los empleados públicos tienen la obra social IOSPER y no se sabe si esto pasa por un tema de rentabilidad o cuál es la diferencia que existe con la obra social, pero esto sí nos perjudica a todos los trabajadores afiliados de la obra social desde hace mucho tiempo". Es por eso que se pide a los odontólogos que realicen convenios con IOSPER, ya que tiene muchos afiliados y es una obra social importante para la región.
"Es importante destacar que en algunos departamentos se pasó mucho tiempo sin servicio ni prestación odontológica, y ahora se pudo lograr en algunos departamentos que antes tenían que irse a otra provincia a realizar las prestaciones odontológicas y ahora por lo menos tienen dónde recurrir. No son todos los profesionales que están matriculados en los departamentos, pero por lo menos tienen algunos profesionales donde atenderse", acotó el gremialista.
Desde la representación que AGMER tiene en IOSPER, se sigue negociando para poder llegar a un acuerdo con los círculos y asociaciones odontológicas para lograr una mejor atención para los afiliados. "Se está tratando de apelar a la solidaridad de los profesionales para poder realizar convenios con la obra social y así llegar a todos sus afiliados. Este es un pedido constante y una preocupación que tenemos desde el departamento y desde los docentes del departamento en varias asambleas y reuniones que hemos tenido".
Por otro lado, indicó que "otra demanda que tenemos desde el departamento es poder contar con un médico auditor que es lo que en el departamento está haciendo muchísima falta. Esperamos poder lograr un acuerdo pronto para poder brindar una mejor atención a todos los afiliados de IOSPER".