En la oportunidad, el dirigente consideró que “la Argentina
está en un momento bisagra. Estas elecciones de medio término son muy
importantes en sí mismas porque van a determinar si el oficialismo, que está
cerca de tener mayorías absolutas en el Senado y en la Cámara de Diputados de
la Nación, finalmente las consigue. A nosotros nos tiene que ir bien en la
elección para evitarlo. El kirchnerismo no se lleva bien con esas mayorías.
Ellos intentan imponer esas mayorías y no llegar a consensos con el que no
piensa como ellos. Eso debilita la democracia y necesitamos poner toda nuestra
carne al asador, poner el cuerpo, para una elección tan trascendente para el
futuro de la Argentina”, resaltó.
Recorriendo la provincia, Frigerio manifestó que “siempre me
ratifica lo que sigo creyendo, que tiene un enorme potencial, una riqueza que
no se encuentra en cualquier otro lado de la provincia. De lo que estamos a lo
que podemos ser, hay un largo camino que transitar. No hacerlo, o no tomarnos
el trabajo para alcanzar ese potencial, hablaría muy mal de nosotros. Hay que
hacer el esfuerzo, salir de nuestra comodidad y hacer lo que tenemos que hacer
para que los entrerrianos puedan vivir mejor”.
Consideró que “no hay lógica para pensar que en esta
provincia haya niños, niñas, revolviendo de la basura buscando algo para comer.
No tiene ninguna explicación. Tampoco tiene lógica que estemos tan estancados y
hemos retrocedido respecto de otras provincias. Qué tiene que envidiarle Entre
Ríos a Córdoba, Santa Fe o Mendoza, y
sin embargo, nos estamos separando de esas provincias, y nos estamos acercando
a otro lote de provincia que no tenemos nada que ver. Eso hay que cortarlo
ahora, y hacer un proceso de transformación para esta provincia que me
entusiasma muchísimo”, destacó.
El ex funcionario de Macri recalcó que “tenemos que
juntarnos y asociarnos. Los políticos tenemos que hablar de estas cosas, de
proyectos, de ideas, y no como ocurre, a políticos hablando de otros políticos,
de quién tiene la culpa como si no todos fueramos de alguna manera responsables
de lo que está viviendo la Argentina y la provincia. A políticos pasándose facturas.
Ahora, políticos que se ponen frente a la gente, a los vecinos y le dicen estos
son los problemas, busquemos las soluciones, porque a los problemas los venimos
repitiendo hace muchísimo tiempo, los mismos problemas y cada vez peores. Y la
gente, cada vez vive peor”, reconoció.
Pidió que “hagamos el esfuerzo de salir de la confrontación
permanente, del agravio, y tratemos de llegar a acuerdos que tengan que ver con
el sentido común y no la ideología. Empecemos a que prevalezca en nuestro análisis
el sentido común. Algo tan sencillo y fácil como eso. Sentarnos alrededor del
sentido común”.
En diálogo exclusivo con MERCURIO NOTICIAS, Frigerio enfatizó en que “me da mucha tristeza cómo se ha
alejado la política de la gente. Estamos fracasando hace rato. Creo que
básicamente que ese fracaso es producto de la soberbia, de la falta de humildad
de no aceptar nuestros errores, limitaciones. Tenemos que convocar a otros para
que enriquezcan nuestras ideas. SI uno se cree el dueño de la verdad, va inexorablemente
a juntarse con personas que ratifican esa creencia errada. Y hay que juntarse
con el que piensa distinto para ver si en el diálogo, en el debate, nos ponemos
de acuerdo en cosas básicas para que la gente viva mejor. Esto tiene que ver
con acercar la política a la gente. La agenda de la política corre por un lado,
la agenda de las preocupaciones del ciudadano, de lo que le quita el sueño a
los entrerrianos es como llegar a fin de mes, que el chico termine la secundaria,
la salud, la seguridad, el narcotráfico”.
Por último, dijo: “No nos podemos hacer los distraídos. Los políticos tenemos
que hacerle frente a estos temas. Que los políticos no nombren más a otros
políticos, que propongan ideas para hacerle frente a los problemas terribles
que sufren los ciudadanos de a pie de esta provincia”.
Recorrida
En el marco de su recorrida por las
localidades de Concordia, Chajarí y San Salvador, el precandidato a diputado
nacional, Rogelio Frigerio, resaltó la importancia de las Legislativas y la
necesidad de una oposición que trabaje para evitar “que el gobierno avance en
seguir aumentando los impuestos”.
Se mostró junto a dirigentes de la UCR, PRO,
vecinalismo y referentes sociales, como el ex jefe de la Policía Federal
Argentina, el Comisario General Néstor Roncaglia.