25/11/2025  -  Provinciales
EN ENTRE RÍOS
Diputado exige controles de sobrecargas para evitar que siga el deterioro de rutas
El diputado provincial Juan Manuel Rossi presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de Entre Ríos para instar al Poder Ejecutivo Nacional a cumplir con la fiscalización obligatoria de pesos y dimensiones de los transportes de carga que circulan por las rutas nacionales en la provincia, en línea con lo estipulado por la Ley nacional de Tránsito número 24.449.

La iniciativa propone que, a través de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), se implementen operativos de control y balanzas, tanto fijas como móviles, en cantidad suficiente para prevenir el tránsito de camiones con sobrepeso. Según Rossi, esta problemática contribuye significativamente al deterioro de la infraestructura vial.

“La situación es crítica”, advirtió el legislador en declaraciones escritas a MERCURIO NOTICIAS. “Entre Ríos es un corredor logístico estratégico para el país y el Mercosur. El mal estado de las rutas nacionales, agravado por la falta de controles, está afectando la seguridad vial, el desarrollo económico y la competitividad de nuestras economías regionales”.

De acuerdo con datos de Vialidad nacional correspondientes al período 2023-2024, el 43,9 por ciento de los 2.018 kilómetros de rutas nacionales relevados en Entre Ríos se encuentra en mal estado, mientras que solo el 26,3 por ciento está en condiciones buenas. El tránsito de camiones con exceso de carga genera fisuras, deformaciones y baches que reducen drásticamente la vida útil del pavimento. En este sentido, Rossi destacó que “un aumento del 20 por ciento en el peso por eje puede reducir a la mitad la durabilidad de una ruta”.

El diputado subrayó que la DNV tiene una responsabilidad legal indelegable en este aspecto, independientemente de si las rutas están concesionadas o no. “La ley es clara y la autoridad nacional no puede desentenderse. La ausencia de controles fomenta prácticas evasivas y multiplica el impacto del sobrepeso sobre nuestras rutas”, afirmó.

Rossi también señaló que los recortes presupuestarios y la reducción de personal en Vialidad nacional han agravado la falta de fiscalización. Según explicó, estas limitaciones afectan directamente la capacidad operativa del organismo encargado de garantizar el mantenimiento y control de las rutas.

“Estamos defendiendo los intereses de los entrerrianos. El deterioro acelerado de las rutas no es solo un problema vial: afecta la seguridad, encarece el transporte, desalienta el turismo y perjudica directamente a nuestras economías”, enfatizó.

Finalmente, el legislador hizo un llamado a sus colegas para que respalden su propuesta y exijan al Gobierno nacional el cumplimiento de su deber legal. “Exigimos que el Gobierno nacional cumpla con su deber legal de fiscalizar. Sin controles reales y permanentes, el patrimonio vial de todos los argentinos seguirá en riesgo”, concluyó Rossi.

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar