05/11/2025  -  San Salvador
CAPACITACIÓN EN ACCIÓN
Simulacro en San Salvador: balance positivo y aprendizajes clave
Este martes por la tarde, se llevó a cabo un simulacro de emergencia en la ciudad de San Salvador, organizado por Defensa Civil en colaboración con diferentes fuerzas e instituciones. La actividad, que tuvo como objetivo evaluar la capacidad de respuesta ante un siniestro vial de gran magnitud, dejó como saldo un balance altamente positivo según los responsables.

En diálogo con el programa "Otra mañana" (Mercurio TV), el director de Defensa Civil de San Salvador, Leonardo Amarillo, expresó su satisfacción con el resultado del ejercicio: "Superó mis expectativas por el desplazamiento y el despliegue que hicieron las instituciones. En general, el desempeño fue muy bueno. Me impresionó el tiempo de respuesta y la coordinación entre las fuerzas involucradas".

Además, destacó que este tipo de simulacros permiten prepararse para situaciones reales: "Siempre tuve la inquietud de cómo podríamos resolver un siniestro de esta magnitud, donde sabes que te van a superar en cantidad de personas heridas y las unidades de emergencia no serán suficientes para los traslados", señaló.

La actividad simuló un accidente vial con múltiples víctimas, incluyendo una fatal. Aunque no se logró contar con un colectivo como estaba planeado inicialmente, se utilizó una combi para representar el escenario. Según Amarillo, el ejercicio involucró a 15 víctimas y la participación de cuatro ambulancias, aunque destacó que el operativo podría haberse resuelto con menos recursos: "Esto nos da pauta para encarar algo aún mayor en el futuro".

La actividad también contó con la presencia de la fiscal de turno y personal forense, quienes realizaron procedimientos reales en el lugar del simulacro. Amarillo resaltó este aspecto como un aporte importante al realismo del ejercicio: "La fiscal dio la orden de realizar todas las actuaciones correspondientes, lo que nos permitió medir tiempos reales en situaciones como estas". Asimismo, se destacó la intervención del tránsito y la policía para desviar y controlar la circulación vehicular durante el operativo.

Por su parte, el jefe departamental de Policía de San Salvador, Leonardo Morales, calificó el simulacro como "muy positivo y fructífero". Según explicó en diálogo con MERCURIO NOTICIAS, la intervención policial se desarrolló como si se tratara de un evento real: "Participaron efectivos del comando red eléctrico, personal judicial y la policía científica para realizar tareas de accidentología vial. Además, estuvo presente la médica policial y la fiscal en turno. Todo se realizó al 100 por ciento de lo que sería una intervención real".

Morales también destacó la importancia del trabajo conjunto entre todas las áreas involucradas: "La seguridad no la hacemos nosotros solos. Es una tarea conjunta que permite lograr mejores resultados. En este caso, todas las áreas estuvieron compenetradas para brindar prevención, seguridad y asistencia a la ciudadanía".

El simulacro permitió evaluar no solo la respuesta de las fuerzas policiales y de emergencia, sino también la capacidad del hospital local para abordar una situación de estas características. Según Morales, "se buscó hacerlo lo más real posible para estar preparados ante un evento similar que pueda suscitarse en nuestra ciudad".

Ambos responsables coincidieron en que este tipo de ejercicios son fundamentales para fortalecer los protocolos de actuación y garantizar una respuesta eficiente ante emergencias. En palabras de Amarillo: "Hoy me deja más tranquilo ver la respuesta y las herramientas con las que contamos. Esto nos prepara mejor para enfrentar situaciones reales con responsabilidad y seguridad".

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar