27/09/2025  -  San Salvador
LA ELECCIÓN SE HIZO EN SAN SALVADOR
Un proyecto de la Escuela 1 de General Campos ganó la instancia departamental del Senado Juvenil
Este viernes por la tarde, en la sala San Martín, se llevó a cabo la instancia departamental del Senado Juvenil en el departamento de San Salvador. El evento reunió a estudiantes y docentes de diversas instituciones educativas, quienes presentaron sus proyectos con el objetivo de promover el debate, la investigación y la participación ciudadana.

El proyecto ganador fue "Definiendo nuestra identidad entrerriana", presentado por alumnas de la Escuela Secundaria número 1 "Dr. Carlos Saavedra Lamas", de General Campos. Las estudiantes Milagros Bond, Morena Salas y Agustina Vilche, de Quinto Año "B" de la orientación Naturales, trabajaron bajo la guía de los docentes Paola Visnevtezky y Luis Carpanelli para desarrollar una propuesta que resalta los valores y características culturales de la provincia de Entre Ríos.


De acuerdo a lo registrado por MERCURIO NOTICIAS, durante el acto de apertura, Claribel García, coordinadora del Senado Juvenil, destacó el esfuerzo y compromiso que implica formar parte de este programa educativo. "Ser parte del Senado Juvenil no es algo que se resuelve en unos días; requiere meses de trabajo, capacitaciones, conversatorios y tutorías. Por eso, queremos reconocer el esfuerzo de los equipos de docentes y estudiantes que han llegado a esta instancia", expresó García.

Por su parte, la directora departamental de Escuelas, Marina Roude, agradeció la dedicación tanto de los docentes como de los estudiantes. "Es un orgullo ver cómo los jóvenes se preocupan y ocupan por temas importantes. Este proceso implica muchas horas de preparación y responsabilidad, y me pone muy feliz que haya tantos proyectos representando a nuestro departamento", afirmó.


A su turno, la viceintendente de San Salvador, Daniela Casse, también brindó unas palabras motivadoras a los participantes. "Tomen esta experiencia como una oportunidad de aprendizaje e intercambio. Más allá de quién llegue a la instancia provincial, no abandonen sus proyectos; sigan defendiéndolos desde otros ámbitos. Cada no que reciban será una oportunidad para reafirmar su convicción y personalidad", señaló.

Puntajes


El primer lugar obtuvo 291 puntos.

El segundo lugar fue para Escuela Secundaria N°3 “Colonias Unidas”: “Hogar de Polinizaciones”, con 283 puntos.

El tercero, Escuela de Educación Técnica N°45 “Félix Bourrén Meyer”: “Red Egresados”, con 280 puntos.

El cuarto para Escuela Técnica “Félix Bourrén Meyer”: “Proyecto Revista Digital”, con 275 puntos.

En quinto puesto quedó la Escuela Secundaria N°4 “Bicentenario de la Patria”: “Comprender para integrar, legislar para transformar”, con 274 puntos. 

Y en sexto lugar el Colegio Luterano “El Redentor”: “Vapeo un riesgo silencioso”, con 273 puntos. 

La calificación máxima era de 300 puntos.


El Senado Juvenil es una iniciativa que busca fomentar el pensamiento crítico y la participación activa de los jóvenes en temas que afectan a sus comunidades.

La instancia departamental celebrada en San Salvador fue una muestra del talento y compromiso de los estudiantes entrerrianos, quienes demostraron su capacidad para generar propuestas innovadoras y significativas.

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar