Frigerio destacó la importancia de la incorporación de estos equipos, señalando que representan el inicio concreto de la medicina a distancia en Entre Ríos. "Hoy es un día histórico en materia de salud. Estos 10 equipos serán distribuidos en diversos puntos de la provincia como parte de un plan estratégico para desarrollar la telemedicina", afirmó el mandatario.
El gobernador subrayó que la telemedicina tiene el potencial de salvar vidas, especialmente en zonas alejadas donde el acceso a servicios médicos es limitado. "Con esta tecnología, será posible realizar análisis y adecuar la atención requerida para cada paciente, incluso en los rincones más remotos de Entre Ríos", agregó.
La inversión total, que supera los 3.000 millones de pesos, incluye las nuevas ambulancias, de las cuales diez cuentan con tracción 4x4 para garantizar su operación en áreas de difícil acceso.
Frigerio enfatizó que estas unidades son fundamentales para la red de traslados interhospitalarios que se está implementando en la provincia, basada en criterios estrictamente profesionales y sanitarios.
Además, el mandatario resaltó la colaboración entre organismos del Estado para concretar este avance. "Hoy trabajamos juntos para resolver los problemas de los entrerrianos. La coordinación con la CTM en Salud y con la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) en Educación refleja un cambio cultural en la gestión provincial", señaló.
En este contexto, Frigerio mencionó que CAFESG ha contribuido significativamente al mantenimiento y reparación de escuelas en la provincia, reafirmando que las prioridades deben ser la salud y la educación. "Cuando los recursos son limitados, es esencial priorizar; y estas acciones son una muestra clara del nuevo enfoque que estamos adoptando", concluyó.