16/09/2025  -  Interés General
CLIMA
Se viene una semana de alta inestabilidad climática con tormentas fuertes y temperaturas extremas
Este fenómeno está impulsado por la entrada de aire húmedo desde el norte y perturbaciones atmosféricas. Las regiones más afectadas incluyen el centro y norte del país, donde se anticipan lluvias intensas, granizo y fuertes ráfagas de viento hacia el fin de semana.

Argentina enfrentará un cambio significativo en las condiciones meteorológicas esta semana, según lo informado por Christian Garavaglia, meteorólogo de Meteored Argentina. Luego de un agosto marcado por lluvias intensas en las provincias centrales y una primera quincena de septiembre mayormente seca, el país experimentará un aumento notable en la inestabilidad atmosférica, con el regreso de tormentas fuertes y temperaturas elevadas.

Este cambio está impulsado por la entrada de aire húmedo desde el norte, perturbaciones en altura y condiciones cálidas. Desde el domingo pasado comenzaron los chaparrones y tormentas aisladas en el norte del país, mientras que este lunes la inestabilidad se extendió hacia el centro, afectando regiones como el sur de Córdoba, norte de La Pampa, noroeste y norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se espera que los fenómenos se intensifiquen hacia el fin de semana, especialmente en el centro y norte del Litoral, con posibles ráfagas de viento, granizo y acumulados de lluvia significativos.

El martes será el día más estable de la semana, con cielos parcialmente nublados y temperaturas agradables entre 28 y 32 °C. Sin embargo, el miércoles se prevé un aumento del calor, con temperaturas cercanas a los 35 °C en el extremo norte y la reactivación de tormentas en La Pampa, Córdoba y el oeste de Buenos Aires. A partir del jueves, las previsiones indican mayor incertidumbre, pero se anticipan episodios de lluvias y tormentas hacia el fin de semana, con mayor intensidad en el centro y norte del país.

El fin de semana será el periodo crítico, con fenómenos meteorológicos más generalizados e intensos que podrían generar acumulados importantes de precipitación, aumentando el riesgo de inundaciones locales y afectando actividades agrícolas y urbanas. 

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar