01/09/2025  -  Producción
REFUERZAN LA PREVENCIÓN
Senasa confirmó un caso de Influenza Aviar H5 en Entre Ríos
Se implementaron medidas inmediatas para controlar el brote. Se estableció un área preventiva de tres kilómetros y se reforzaron las recomendaciones de bioseguridad para evitar la propagación del virus.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la detección de un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en aves de traspatio en la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá, provincia de Entre Ríos.

La identificación del virus se realizó tras recibir una notificación por alta mortandad de aves en la zona, lo que motivó la toma de muestras por parte de agentes del organismo y su análisis en el Laboratorio Nacional ubicado en Martínez.

Ante el diagnóstico positivo, el Senasa implementó medidas inmediatas para controlar el brote, incluyendo el sacrificio y disposición final de las aves afectadas, así como la limpieza y desinfección del predio. Además, se delimitó un área de prevención de 3 kilómetros alrededor del foco, donde se están realizando tareas intensivas de vigilancia y monitoreo epidemiológico.

El organismo destacó que no se encuentran establecimientos comerciales avícolas cercanos al brote, clasificando la zona como de baja relevancia productiva para la avicultura.

Con el propósito de evitar la propagación del virus, el Senasa instó a los establecimientos avícolas y a quienes poseen aves de traspatio a reforzar las medidas de bioseguridad.

Entre las recomendaciones se incluyen inspeccionar mallas antipájaros, desinfectar vehículos e insumos, limpiar áreas con acumulación de materia fecal de aves silvestres y eliminar zonas con agua estancada. Asimismo, se enfatizó la importancia de mantener las aves en espacios protegidos, restringir el contacto con aves silvestres y reportar cualquier signo clínico o mortandad sospechosa.

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar