En el Concejo Deliberante de San Salvador, esta semana, la concejal opositora Georgina Thea, hizo notar desde su banca la ausencia del estado porque la Municipalidad no realizó los festejos por el Día del Niño por segundo año consecutivo. Esto sumado a las críticas que desde medios y vecinos le realizaron por la actitud, hizo que "le entrara la balubi" (como dirían los chicos), y haga un discurso dedicado al tema.
"A quienes en estos días han hablado sobre el Día del Niño, sería interesante que no queden solo en eso, que la solidaridad la puede hacer quien esté predispuesto, que organice, que haga", disparó al iniciar su alocución, pudo registrar MERCURIO NOTICIAS.
"También va esto para los políticos que se quejaron, pero no pusieron", acotó dejando en claro que la referencia anterior era para todo aquel que lo haya hecho por distintos medios.
Y se encargó de pasar factura: "Desde el municipio en las posibilidades y dentro de lo que corresponde, hemos hecho diferentes colaboraciones en los distintos festejos que voluntarios o referentes de la ciudad han hecho o harán para agasajar a los niños".
Luego, Zambón utilizó un argumento bastante pobre al decir que "para la municipalidad todos los días son Días del Niño, tanto en las buenas, con las escuelitas de deporte, los talleres de cultura, donde no solo se nutren de las especialidades que estos ofrecen, sino que reciben contención, adquieren valores, comparten, participan y disfrutan. con los apoyos escolares, fortaleciendo los aprendizajes, mejorando sus rendimientos escolares. Sí, ha sido confirmado recientemente por cada uno de los directivos de las escuelas donde esos niños concurren".
Y siguió: "Con las vacaciones de invierno en el Punto digital como espacio para entretenerse en ese tiempo con los talleres de robótica para desafiar la creatividad y el juego con los Juegos Culturales entrerrianos donde muchos chicos participaron dejando volar su imaginación. y su entusiasmo".
También resaltó que celebra el Día del Niño "con la historia, con presente y con valores a través de los granaderos que recorrieron todas las escuelas gracias a la colaboración de la Asociación Sanmartiniana para estar cerca de cada niño y para que pueda volar ese sueño de ser soldado. Con anteojos, porque mañana (sábado) se estará controlando la vista de más de 100 niños en un trabajo comprometido, consultando a cada una de nuestras escuelas sobre los niños que pueden tener dificultades en los aprendizajes por problemas de visión y aprovechando la presencia en la provincia del plan Ver para ser libres".
Y luego manifestó: "Pero esto no es todo. También el municipio es Día del niño en las difíciles, con el área de niñez ocupándose, interviniendo, acompañando, cuidando con acompañamiento y decisión para las familias que han vivido tragedias con sus niños".
Cabe destacar que la concejal oficialista Carolina Díaz manifestó en el Concejo Deliberante que el Día del Niño no se hizo por la situación económica del municipio. Pero Zambón dejó en claro que no lo hizo porque no quiso hacerlo y que lo haga otro.