La jornada comenzó con un acto realizado en la calle Rocamora, donde se socializaron los objetivos del proyecto que abordó diversos derechos fundamentales de los niños, como el derecho a la alimentación, la salud, la identidad, la libre expresión, el derecho a no ser discriminado y el derecho a jugar.
Al respecto, la docente Daniela Cracco comentó que "lo que nosotros estuvimos haciendo fue una caminata para visibilizar los derechos del niño. La caminata cierra un proyecto institucional que estuvieron trabajando las chicas, en donde estuvimos trabajando distintos derechos, no por importancia, porque todos son importantes de igual manera".
Posteriormente, los niños, docentes y familias se reunieron para celebrar el Día del Niño con actividades recreativas organizadas por las docentes y un almuerzo compartido. Además, un grupo de padres del turno tarde presentó una obra teatral como regalo para los pequeños.
En ese sentido, expresó su agradecimiento hacia las familias: "La verdad, agradecemos muchísimo a la familia que siempre está, porque siempre estamos trabajando con ellos, tanto en lo pedagógico como también los convocamos para cuando tenemos que hacer alguna venta, cuando tenemos que juntar plata para mantener el jardín".
La actividad también tuvo como objetivo generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de garantizar los derechos de los niños. "Esto de que los derechos que ellos los conozcan es fundamental y que también la comunidad sepa que los adultos somos los responsables de que estos derechos de los niños se cumplan", sentenció Cracco.
Finalmente, la representante del establecimiento educativo reflexionó sobre el impacto de este tipo de iniciativas: "Es un tema que por ahí está un poquito trillado, pero nunca está de más recordarlo porque cuando uno lo saca de vuelta como de la valija, creo que nos hace reflexionar un poco".
La jornada fue un claro ejemplo de cómo la educación inicial puede promover valores esenciales y fortalecer vínculos entre niños, familias y comunidad.