17/08/2025  -  Producción
FUERTE PREOCUPACIÓN
Entre Ríos enfrenta una crisis por garrapatas: Fucofa busca erradicarlas antes de marzo
La provincia de Entre Ríos enfrenta una preocupante situación debido a la presencia de garrapatas en al menos 1.100 campos, aunque la cifra real podría ser mayor. Matías Martiarena, representante de Federación Agraria y secretario de Fucofa, destacó los esfuerzos para erradicar el ectoparásito.

El director del Distrito III de Federación Agraria expresó su preocupación por la presencia del ectoparásito en la provincia de Entre Ríos, destacando el trabajo realizado por la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa).

Según los registros, se han identificado garrapatas en al menos 1.100 campos, aunque se estima que la cifra real podría ser mayor debido a que muchos establecimientos aún no han iniciado tratamientos.  

Martiarena, quien ocupa la secretaría de Fucofa en representación de Federación Agraria, subrayó la complejidad de la situación, especialmente en los departamentos del norte entrerriano que limitan con Corrientes, donde las garrapatas han desarrollado resistencia a distintos productos. Además, señaló que se han registrado casos de tristeza bovina, una enfermedad que ha causado pérdidas significativas en el rodeo, con una mortandad que supera el 40 por ciento.  

Desde Fucofa se trabaja intensamente para erradicar el ectoparásito, promoviendo un enfoque integral que incluye tratamiento completo del rodeo, análisis en laboratorio para evaluar la resistencia de las garrapatas y la implementación de un software de control que optimiza la gestión de los operativos. El objetivo es reducir en un 70 por ciento los campos afectados de aquí a marzo, coincidiendo con el período en que las garrapatas incrementan su actividad debido a las temperaturas.  

Martiarena también destacó el impacto económico del problema, indicando que convivir con la garrapata puede generar pérdidas de hasta 180.000 pesos por animal debido a la disminución en kilos de carne, afectación del celo y mortandad. En este sentido, subrayó que, gracias al plan implementado por Fucofa durante los últimos 20 años, se han evitado pérdidas millonarias para los productores entrerrianos.

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar