El evento contará con una serie de reconocimientos a las personas que han sido parte esencial del crecimiento y desarrollo de la escuela. Entre ellos, se destacará a los ex rectores: Mariano Pérez, Marcelo Rougier, Jesús Garay, Silvia de la Madrid, Juan Bárdala, María Lorena Bard, Leticia Bernard, Maricel Hergert y Liliana Cabrera. Asimismo, se homenajeará al primer plantel docente: Roude, Sergio Pacharoni, Ana González, Silvana Elgart, Nancy Loker, Viviana Rebord, Luis Roude, Liliana Torales, Flavio Emparanza, Carmen Trabichet, Hilda González, Mariano Pérez, Lorena Bard y Marcelo Rougier. También se reconocerá a los fundadores de la Agrupación Tradicionalista: Carlos Arlettaz, Lucio Méndez y Jairo Sauer.
El personal no docente que contribuyó al funcionamiento de la institución no será olvidado en esta celebración. Luisa Larriera, Marta Schroeder y Aníbal Fournier junto a su esposa recibirán un homenaje especial por su dedicación y compromiso.
Durante el acto protocolar se escucharán las palabras de Lorena Bard, Nico Roude, Marina Roude y Mauricio Tschopp. Posteriormente se descubrirá una placa conmemorativa que simboliza los años de esfuerzo y compromiso de toda la comunidad educativa.
Como parte del festejo, se ofrecerá un almuerzo y se llevará a cabo el tradicional baile del Pericón Nacional con la participación de docentes, ex docentes, estudiantes y ex estudiantes.
[58612]
Al respecto, el rector actual de la institución, Mauricio Tschopp, expresó su emoción por este importante aniversario: "La verdad que estamos todos muy movilizados acá en la escuela, todos los estudiantes dando una mano, los profes, la familia, todos trabajando para que salga todo lindo mañana y que salga todo dentro de lo aceptable", manifestó en diálogo con el programa "Otra mañana" (Mercurio Televisión).
A pesar de que el gobernador Rogelio Frigerio no podrá asistir debido a compromisos en su agenda, Tschopp confirmó la presencia de autoridades departamentales en el evento. Además, destacó la importancia de esta celebración para reflexionar sobre el crecimiento de la escuela: "Estuvimos toda esta semana interiorizando a los estudiantes que tenemos hoy en nuestras aulas sobre cómo era la escuela en su momento. Vinieron ex directivos a comentarles y mostrarles cómo fue creciendo hasta llegar a la escuela que tenemos hoy en día".
La Escuela 155 "José Hernández" cuenta actualmente con una matrícula de 209 estudiantes provenientes de departamentos diferentes: San Salvador, Concordia, Federal y Villaguay. Según Tschopp, "la escuela está como anclada en un lugar estratégico. Tenemos muchos estudiantes que eligen esta modalidad y mientras podamos albergar a todos aquí, no hay ningún problema".
El rector también destacó la participación activa de los padres en las actividades organizadas por la escuela: "No nos podemos quejar. Cada vez que los convocamos participan. Agradecemos mucho a los padres porque siempre están dispuestos a ayudar en cualquier actividad".
El festejo culminará a las 15:30 con el retiro del personal de la institución y los estudiantes.
Este aniversario no solo representa un momento de celebración sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre quienes han sido parte de esta comunidad educativa y para proyectar un futuro lleno de nuevos desafíos y logros.