05/08/2025  -  San Salvador
Ex asesores legales de la Municipalidad de San Salvador iniciaron trámites para devolver los honorarios depositados incorrectamente
En un caso que generó controversia en la Municipalidad de San Salvador, Fernando Andrada, ex asesor legal del municipio, junto con otros dos colegas, detectaron que se les habían depositado honorarios por un juicio contra la municipalidad, lo cual está expresamente prohibido por la Ley Orgánica de Municipios y la Ley de Honorarios de Abogados y Procuradores. Según estas normativas, los asesores legales que perciben un sueldo mensual no tienen derecho a cobrar honorarios en casos donde la municipalidad sea condenada en costas.

En diálogo con el programa "Otra mañana" (Mercurio TV), Andrada explicó que inicialmente se enteró del hecho a través de comentarios de colegas y medios de comunicación. Sin embargo, no fue hasta el sábado pasado que pudo verificar el depósito. "Leo que se depositó más de 20 millones de pesos y que dentro de eso había diez profesionales que habían actuado. Ahí sí me metí en la mesa virtual y efectivamente constato de que se habían depositado todos los honorarios, inclusive a los tres abogados que fuimos asesores legales de la municipalidad y lo cual está prohibido por ley", detalló.

Sobre el monto depositado, el ex funcionario manifestó que "para los tres asesores legales son algo así como 3.319.000 pesos que se depositaron incorrectamente" ya que "la Ley Orgánica municipios dice en forma clara que los asesores letrados que participen, que estén, digamos, que sean pago en forma mensual, digamos, no tienen derecho a percibir honorarios en aquellos casos donde la municipalidad sea condenada en costas".  

Andrada reveló que "ayer a la tarde (lunes) hicimos la presentación dentro del expediente informando de que nosotros no tenemos derecho a percibir lo que se depositó y que ese dinero se devuelva a las arcas del Estado municipal".

Asimismo, señaló que desconocía las razones detrás del error administrativo, pero afirmó que fue un acto incorrecto. "No sé si fue por negligencia o por impericia que hubo un error desde la parte municipal lo hubo. Ahora, para saber de quién y quién fue la persona que faltaron al control tendría que tener conocimiento del expediente administrativo municipal, del cual no tengo idea", expresó.

Finalmente, los tres asesores involucrados presentaron un escrito conjunto ante el juez de la causa solicitando la devolución del dinero al municipio. "Nosotros ayer presentamos un escrito conjunto informándole al juez de la causa que nosotros no tenemos derecho a percibir esos honorarios y le solicitamos que el dinero sea devuelto al municipio", concluyó Andrada.

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar