02/08/2025  -  Interés General
¿DIPUTADOS PODRÍA REVERTIR LA MEDIDA?
Milei vetó las leyes sobre jubilaciones y discapacidad
Este sábado, el presidente Javier Milei oficializó el veto a dos leyes aprobadas recientemente en el Congreso: una relacionada con aumentos en las jubilaciones y otra sobre la emergencia en discapacidad. Según fuentes oficiales, los vetos serán publicados en el Boletín Oficial el próximo lunes, cumpliendo con los plazos legales establecidos.

De acuerdo a lo que publicó la agencia NA, la decisión del Ejecutivo pone en marcha un complejo escenario político, dado que la oposición necesitará reunir una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras para revertir el veto presidencial. En este contexto, el oficialismo ha desplegado una estrategia dilatoria y de negociación para evitar que los proyectos regresen rápidamente a la Cámara de Diputados, donde los números podrían jugar en contra del gobierno.

En medio de la controversia, la Casa Rosada ha iniciado una ronda de negociaciones con gobernadores y bloques parlamentarios aliados, buscando consolidar su posición frente a los proyectos vetados. Entre las tácticas desplegadas por el oficialismo se encuentran ofrecimientos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y acuerdos políticos con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Desde el Ejecutivo se argumenta que las leyes rechazadas son "fiscalmente inviables", en línea con el plan de ajuste estructural que busca alcanzar el déficit cero. El presidente Milei ya había adelantado públicamente su postura de no aprobar iniciativas que impliquen un incremento del gasto público.

La Ley de Movilidad Jubilatoria, impulsada por sectores opositores y peronistas, proponía una fórmula combinada de aumentos basados en la inflación y mejoras salariales, además de establecer un piso mensual superior al esquema actual de ajustes por decreto. Por otro lado, la ley de Emergencia en Discapacidad buscaba garantizar prestaciones básicas, transporte y atención integral ante los recortes en fondos y discontinuidad de servicios, una problemática denunciada por diversas organizaciones del sector.

Ambos proyectos habían generado expectativas entre sectores vulnerables, quienes celebraron su aprobación inicial en el Congreso. Sin embargo, con el veto presidencial y la incertidumbre sobre su futuro legislativo, ya se anticipan movilizaciones frente al Congreso por parte de agrupaciones sociales que exigen una solución alternativa.


Escenario incierto en Diputados


La posibilidad de revertir el veto dependerá de que ambas cámaras logren una mayoría especial, algo que se presenta como un desafío para la oposición. En Diputados, el bloque oficialista de La Libertad Avanza cuenta con aliados circunstanciales que podrían inclinar la balanza a favor del gobierno.

Mientras tanto, la tensión política sigue escalando, especialmente entre los sectores afectados por las leyes vetadas. El desenlace del debate será clave para definir el rumbo legislativo y político en un contexto marcado por las próximas elecciones nacionales y las demandas sociales.

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar