En esta ocasión, los integrantes de la delegación tendrán un rol clave como veedores del proceso electoral. Su función será entregar toda la documentación requerida, recibir los resultados y posteriormente elevarlos a la Junta Electoral Provincial. Cabe destacar que estos integrantes no participan en las listas de candidatos, asegurando así la transparencia y objetividad del proceso.
Según se detalló a MERCURIO NOTICIAS, entre los requisitos indispensables para postularse a la comisión directiva departamental, se exige contar con al menos dos años de antigüedad en el ejercicio docente y ser titular en la función. Desde AGMER, se hace un llamado a todos los docentes del departamento a participar activamente en este proceso, destacando la importancia de involucrarse y comprometerse con el gremio.
La seccional de San Salvador enfatiza que sus puertas están abiertas tanto para afiliados como para no afiliados que deseen acercarse con inquietudes, propuestas o consultas. Además, recalcan el trabajo conjunto de las 19 secretarías que conforman la comisión, quienes desempeñan una labor integral para atender las necesidades del sector docente.
Si bien se reconoce que cada vez es más difícil encontrar voluntarios dispuestos a asumir roles en comisiones gremiales, debido a las críticas y desafíos que ello conlleva, desde AGMER se invita a los docentes a superar estas barreras y formar parte activa del gremio. La participación es fundamental para fortalecer el trabajo colectivo y avanzar en las demandas y gestiones que beneficien al magisterio.
El proceso electoral en AGMER representa una oportunidad para renovar el compromiso con la educación y con los derechos de los trabajadores de la docencia. La convocatoria está abierta y se espera una amplia participación de los docentes del departamento de San Salvador.