15/07/2025  -  San Salvador
EXCLUSIVO DE MN
Renata, una historia de lucha y esperanza en el Garrahan
En una conmovedora historia que refleja la fortaleza de una familia y el compromiso del sistema de salud, Renata, una bebé que enfrentó una compleja enfermedad hepática desde su nacimiento, logró superar un trasplante de hígado en condiciones críticas. Este logro, alcanzado en el hospital Garrahan, no solo marcó un hito en su vida, sino también en la de sus padres, Fátima y José Vargas, quienes nunca perdieron la fe y lucharon incansablemente por la vida de su hija.

Renata y su hermana gemela, Morena, nacieron el 3 de mayo de 2024 en condiciones prematuras. Desde entonces, la salud de Renata presentó complicaciones severas. "Pasamos unos momentos muy críticos. La verdad que fue una cosa sorprendente para nosotros porque era todo por primera vez", comentó José Vargas en diálogo exclusivo con MERCURIO NOTICIAS.

La familia enfrentó un peregrinaje médico que los llevó desde su ciudad natal hasta hospitales en Paraná, Rosario y finalmente Buenos Aires.

Los médicos detectaron que el hígado de Renata estaba gravemente afectado. Aunque inicialmente sospecharon de una enfermedad metabólica poco común, los estudios realizados en laboratorios de Brasil y Estados Unidos no lograron identificar con precisión la causa. "Cuando abrieron para hacer una biopsia, ya estaba el hígado duro, verde, cirroso", relató Fátima entre lágrimas.

La situación se tornó cada vez más desesperante. Renata no ganaba peso, una condición esencial para ser candidata a un trasplante. "Ella pesaba un kilo y medio. Necesitaba un pedacito chiquitito de hígado, pero no había donantes compatibles con su peso", explicó José. Durante este tiempo, la familia permaneció en estado de alerta constante, enfrentando noches interminables en el hospital y situaciones emocionales extremas.

A pesar de las adversidades, la familia nunca perdió las esperanzas. "Siempre oramos, oramos, oramos. Nunca perdimos la fe", enfatizó José. Finalmente, en un momento crucial, Andrea Morínico, hermana de Fátima, se ofreció como donante. "Dijo sí al toque".

El procedimiento quirúrgico representaba un riesgo extremo debido al estado crítico de Renata. "Los doctores nos dijeron que había alta probabilidad de muerte antes, durante o después del trasplante", señalaron. Sin embargo, la operación se llevó a cabo con éxito. Renata soportó las ocho horas de cirugía en condiciones estables, algo que los médicos calificaron como "increíble".

"Esas ocho horas fueron terribles para nosotros. Estábamos afuera del quirófano con mucha ansiedad", confesaron los papás. Tras la operación, los médicos indicaron que las primeras 72 horas serían cruciales para evaluar la evolución de Renata. La familia permaneció junto a ella todo ese tiempo, enfrentando cada momento con valentía y esperanza.

Aunque el trasplante fue exitoso, Renata continuó enfrentando desafíos médicos. Requirió múltiples intervenciones quirúrgicas adicionales debido a complicaciones como sangrados digestivos y problemas respiratorios que llevaron a la necesidad de realizarle una traqueotomía. "Fue un momento horrible. Estábamos contentos por el trasplante, pero a la vez pasando mucha ansiedad", comentaron.

A pesar de estas dificultades, la familia encontró consuelo en el apoyo del personal del Garrahan. "Hay tanta gente tan buena en ese sector. La contención emocional fue fundamental", destacaron al referirse a los médicos, enfermeros y psicólogos que los acompañaron durante todo el proceso.

Tras meses de lucha en el hospital, Renata finalmente recibió el alta médica y pudo regresar a su hogar en San Salvador junto a su familia. Sin embargo, su recuperación continúa siendo delicada. Requiere medicación inmunosupresora de por vida para evitar el rechazo del hígado trasplantado y cuidados estrictos para prevenir infecciones.

"El medicamento que toma hace que sus defensas estén bajas. Por eso tenemos que ser muy cuidadosos con el lavado de manos y evitar resfriados", explicaron. Además, la familia ha emprendido campañas para recaudar fondos debido a los costos asociados con su tratamiento. Para donar pueden recurrir al alias: chengo2613.

A lo largo de esta travesía, la familia Vargas ha recibido un inmenso apoyo por parte de amigos, conocidos y desconocidos que siguieron su historia a través de redes sociales y otros medios. "La oración de la gente fue fundamental. Recibimos mensajes y llamadas todo el tiempo", dijeron conmovidos.

Asimismo, expresaron su agradecimiento al hospital Garrahan y a todos los profesionales que hicieron posible este milagro médico. "El Garrahan no se toca", enfatizaron al mostrar una bandera en apoyo al hospital, que actualmente enfrenta desafíos presupuestarios.

Hoy, Renata sigue siendo un símbolo de lucha y superación. Su historia no solo refleja la importancia del acceso a servicios médicos especializados como los que ofrece el Garrahan, sino también el poder del amor y la fe inquebrantable de una familia.

"Queríamos pelearla hasta el final. No queríamos irnos con las manos vacías sin intentarlo", concluyeron los papás de la pequeña con una mezcla de emoción y orgullo por todo lo que han superado juntos.

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar