15/07/2025  -  Interés General
CLIMA
Un frente frío provocará cambios significativos en el clima
A partir de este martes, la entrada de un frente frío generará un cambio notable en las condiciones climáticas en el centro y norte de Argentina. Este fenómeno climático traerá consigo lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad, inicialmente en el centro del país, seguidas de precipitaciones intensas y tormentas fuertes en áreas más amplias.

Según informó Leonardo De Benedictis, especialista de Meteored Argentina, las características del sistema frontal han llevado a la emisión de alertas oficiales por tormentas severas en diversas regiones del centro y norte del territorio nacional. Entre los principales riesgos asociados a estas tormentas se destacan la actividad eléctrica, ráfagas de viento intensas y la posible caída de granizo.

Además, algunas zonas podrían experimentar precipitaciones puntuales de alta intensidad, lo que genera preocupación entre los productores agropecuarios debido a los posibles daños en los cultivos.

El panorama se agrava por las lluvias registradas la semana pasada, que dejaron los suelos saturados en amplias áreas agrícolas. Esto incrementa el riesgo de anegamientos en terrenos bajos. Por otro lado, la entrada de una masa de aire frío tras el frente podría causar heladas generalizadas, especialmente en la zona pampeana, región cuyana y sectores del litoral y noreste del país. Estas condiciones climáticas podrían derivar en pérdidas significativas para algunos cultivos.

En su avance hacia el norte, el frente frío intensificará la inestabilidad en provincias como Santa Fe y Entre Ríos, particularmente durante la madrugada y la mañana del miércoles. Las lluvias continuas, con acumulados significativos durante dos días consecutivos, podrían generar anegamientos en áreas agrícolas que ya presentan suelos saturados.

Posteriormente, la llegada de una masa de aire frío provocará un descenso marcado en las temperaturas. Se prevén heladas generalizadas en varias regiones del país, lo que podría afectar tanto a cultivos como a actividades productivas. Sin embargo, hacia el fin de semana las temperaturas comenzarán a normalizarse, con valores incluso superiores al promedio habitual para esta época del año y condiciones climáticas más estables en gran parte del territorio argentino.

Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a las alertas meteorológicas emitidas y tomar las precauciones necesarias para mitigar los posibles impactos de este fenómeno climático.

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar