Este lunes, el gobernador Rogelio Frigerio mantuvo una reunión con representantes de la Asociación Plantadores de Arroz de Entre Ríos en la Casa de Gobierno, con el objetivo de abordar las problemáticas que enfrenta el sector arrocero provincial y delinear estrategias conjuntas.
Participaron del encuentro el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; el intendente de San Salvador, Jorge Zambón; y el presidente de la Asociación, Enrique García.
Durante la reunión se analizaron temas como los precios internacionales del arroz, los costos vinculados a la logística y la energía, y los impuestos nacionales sobre el combustible utilizado en la producción. También se discutió la necesidad de reactivar el puerto de Concepción del Uruguay para optimizar las exportaciones, dado que actualmente los embarques se realizan desde puertos de otras provincias, incrementando los costos logísticos.
El ministro Bernaudo destacó algunos avances positivos, como la certificación del arroz entrerriano y los buenos rendimientos obtenidos en la última campaña, aunque reconoció que los precios internacionales siguen siendo un desafío. Además, mencionó que está en proceso la formación de un consorcio caminero en la región de San Salvador, lo cual podría mejorar la infraestructura vial para el transporte de la producción.
García, por su parte, subrayó la importancia de utilizar el puerto entrerriano para reducir costos y mejorar la competitividad del sector. Enfatizó que los productores buscan un desarrollo sostenible a largo plazo y una agenda conjunta con las autoridades para garantizar el crecimiento futuro de la industria arrocera en Entre Ríos.