25/05/2025  -  Provinciales
PROYECTO DE DECLARACIÓN
Diputado pide que se declare la emergencia vial en toda la autovía 18: "Total y absoluto abandono"
El diputado Enrique Cresto, representante del bloque peronista, presentó un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados solicitando que se declare la “Emergencia Vial” en el tramo de la Ruta nacional 18 comprendido entre San Benito y la intersección con la autovía Ruta nacional 14. La medida busca garantizar la seguridad vial durante el periodo que demanden las obras de construcción, reconstrucción y reparación de la mencionada ruta.

El legislador detalló que el proyecto contempla la instalación de señalización vial nocturna, puestos de control de obras y desvíos en los accesos a localidades como Viale, Villaguay, Villa Clara, Jubileo, San Salvador y General Campos, así como en la intersección con la Ruta provincial 6.

Cresto fundamentó su iniciativa señalando que la Ruta nacional 18 es una vía estratégica que conecta las ciudades cabeceras de los departamentos Paraná, Villaguay, San Salvador y Concordia, además de varias localidades del centro de Entre Ríos. Destacó que "esta ruta es un eje clave para el tránsito vehicular y el transporte nacional e internacional, formando parte del corredor transoceánico".

El diputado advirtió sobre el estado crítico de la ruta, describiéndola como una vía en "total y absoluto abandono", con sectores intransitables debido a roturas y baches, banquinas descalzadas, falta de iluminación y ausencia de demarcación y señalización. Según Cresto, "estas condiciones han convertido a la Ruta 18 en un tramo de alto riesgo, con un incremento en los accidentes viales y pérdidas humanas en los últimos años".

Asimismo, recordó que las obras para convertir la ruta en autovía abarcan 228 kilómetros divididos en cuatro tramos licitados a diferentes empresas constructoras. Sin embargo, señaló que "los avances han sido dispares y que algunos tramos habilitados previamente han sido cerrados parcialmente desde noviembre de 2024 para realizar reparaciones debido al deterioro y peligro que representaban para los usuarios".

Finalmente, Cresto expresó preocupación por "la falta de avances visibles en las reparaciones y la ausencia de una fecha estimada para su finalización". Subrayó "la necesidad urgente de intervención por parte de las autoridades competentes para implementar medidas preventivas y de control que reduzcan los riesgos de siniestros viales en este corredor estratégico".

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar