En la séptima sesión ordinaria del 146° periodo legislativo, la Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó por unanimidad en general el proyecto del Poder Ejecutivo que busca reformar la ley del Consejo de la Magistratura. Esta iniciativa tiene como objetivo agilizar los concursos para la selección de jueces, fiscales y defensores, introduciendo cambios como la eliminación del recurso jerárquico directo, la creación de una Escuela Judicial y la realización de concursos anticipados.
Según la diputada Gabriela Lena, esta reforma busca "garantizar transparencia y méritos en las designaciones judiciales".
Aunque recibió apoyo generalizado, algunos bloques expresaron desacuerdos en puntos específicos, como la exclusión de la Universidad Nacional de Entre Ríos del Consejo y modificaciones en el mecanismo de elección de representantes judiciales. A pesar de estas diferencias, se destacó el consenso en que las reformas son un paso adelante.
En otra resolución importante, la Cámara sancionó una modificación a la Ley de Comunas, otorgando a los consejos comunales mayor autonomía para reglamentar el ordenamiento territorial. Esto permitirá a las comunas regular el uso y subdivisión de suelos, facilitando procesos urbanísticos que antes dependían exclusivamente de organismos provinciales.
La diputada María Elena Romero subrayó "el impacto positivo que esta medida tendrá en la gestión territorial y en la prestación de servicios locales".