20/05/2025  -  Salud
EN LA PREVIA DEL PARO DEL MIÉRCOLES
El Gobierno modificó la ley de creación de OSER con "garantías de solidaridad" y sin privatización
El gobierno de Entre Ríos avanza en la reforma del IOSPER, garantizando su carácter público y solidario. El proyecto, analizado en el Senado provincial, incluye medidas para asegurar la igualdad en prestaciones, estabilidad laboral y cobertura integral para los afiliados. Además, prohíbe explícitamente la privatización del sistema. Los sindicatos tendrán representación activa en el Consejo Directivo y un nuevo consejo consultivo.

En la antesala del paro de los gremios estatales previsto para este miércoles, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, lideró este martes una reunión de gabinete en la que se debatió la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). Durante el encuentro, se reafirmaron "aspectos clave" del proyecto de ley que "busca modernizar el sistema sin comprometer su carácter público y solidario".

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, informó que el proyecto está siendo evaluado en tres comisiones del Senado provincial. Según explicó, "se han incorporado aportes de legisladores, sindicatos y organizaciones civiles para garantizar mayor claridad y evitar interpretaciones erróneas".

Entre los puntos destacados, se asegura que el sistema mantendrá su solidaridad, garantizando igualdad en las prestaciones para todos los afiliados sin importar sus ingresos. Asimismo, se confirmó la cobertura integral para los beneficiarios y sus familias, la estabilidad laboral de los trabajadores del instituto y la permanencia del aporte del tres por ciento sin incrementos.

Troncoso subrayó que el proyecto prohíbe explícitamente la privatización del IOSPER y elimina términos como "gerenciamiento" o "tercerización". Además, se garantiza la continuidad de todas las delegaciones en la provincia, asegurando el acceso a los servicios en todo el territorio.

En cuanto a la participación gremial, se anunció que los sindicatos tendrán representación con dos vocales en el Consejo Directivo de la nueva obra social y se creará un consejo consultivo con participación activa de todas las entidades gremiales.

El ministro concluyó destacando que "esta reforma busca fortalecer al IOSPER, preservando los derechos de los trabajadores, afiliados y prestadores, mientras se impulsa un sistema más moderno y eficiente".


Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar