19/05/2025  -  Producción
VILLA DEL ROSARIO
Directivos de FAA inspeccionan Cooperativa Jucofer y evalúan daños por granizo en Entre Ríos
Los directivos del Distrito III de la Federación Agraria Argentina realizaron una visita a la Cooperativa Jucofer en Entre Ríos, donde evaluaron sus instalaciones y el impacto de una reciente tormenta de granizo que afectó severamente la producción citrícola en la región. La cooperativa es un actor clave en el mercado nacional e internacional de productos derivados del citrus.

El director y el vicedirector del Distrito III de FAA, Matías Martiarena y Luciano Challió, visitaron las instalaciones de la Cooperativa Jucofer, ubicada en Villa del Rosario, Entre Ríos.

Durante la visita, recorrieron el predio de ocho hectáreas, inspeccionaron la maquinaria de producción y observaron los avances en nuevas obras.

La cooperativa, adherida a la Federación Agraria, cuenta con 230 socios y se dedica a la elaboración de productos derivados del citrus.

El federado Jorge Ruíz ofreció una reseña histórica de la entidad, destacando su relevancia en la producción nacional de productos con sabor a naranja.

La cooperativa genera empleo para alrededor de 70 operarios en picos de producción y exporta a países como Israel, Estados Unidos, Alemania, España, Países Bajos, Islandia y Japón. La planta opera en dos turnos, con posibilidad de un tercero si la demanda lo requiere.

Más tarde, los directivos, acompañados por Marcos Dal Maso, presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, visitaron las zonas afectadas por una tormenta de granizo el 5 de mayo. En San Pedro, el citricultor destacó los daños severos en la fruta y las plantas, con afectaciones de hasta un 100 por ciento. La granizada prolongada acumuló 20 centímetros, perjudicando la campaña actual y potencialmente la próxima debido al estrés en las plantas.

**Titular:**


s.

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar