Este lunes se desarrollará una asamblea informativa en AGMER Seccional San Salvador, mientras que este martes habrá asambleas escolares de dos horas por turno (diurnas y nocturnas).
Al respecto, el secretario Adjunto de AGMER San Salvador, Jorge Pintos Lezcano, explicó que el propósito de las asambleas es informar a los docentes sobre los alcances de la reforma del IOSPER, los cambios que implicaría y su impacto en los trabajadores.
"El objetivo es que todos los docentes, afiliados y no afiliados, tomen conocimiento de qué se trata esta reforma, qué implicancia tendría para nuestra obra social de aquí en más", señaló en diálogo con MERCURIO NOTICIAS.
Destacó que la obra social, que será obligatoria para todos los empleados de la administración pública provincial, tiene un alcance para todos los empleados de todas las reparticiones de la provincia.
Pintos Lezcano subrayó la importancia de que los docentes conozcan el proyecto de ley y cómo afectaría su salud y la de sus familias. "Nuestro objetivo es que la mayoría de todos los afiliados de IOSPER tengan conocimiento de qué se trata, porque tiene que ver con nuestra obra social, con nuestra salud", afirmó, reafirmando que la obra social pertenece a los afiliados y no al gobierno de turno.
Si bien las asambleas tienen un carácter principalmente informativo, se analizarán las posibles medidas de acción que los docentes decidan tomar, las cuales serán consideradas en un próximo congreso.
El objetivo principal es que todos los docentes estén informados sobre el proyecto de reforma y sus implicancias.