En un comunicado difundido este martes, la entidad explicó que el encuentro paritario del 21 de noviembre no satisfizo sus expectativas. Por ello, había intimado al Ejecutivo a mejorar la propuesta antes del 28 de noviembre.
Sin embargo, informaron que "no han recibido respuesta a la nota presentada ante la cartera laboral". Por esa razón, la Comisión Directiva Central resolvió convocar a un paro de actividades los días señalados.
AGMER sostiene que la medida busca manifestar el "rechazo y disconformidad" por la "falta de una propuesta que evite que los salarios docentes queden por debajo de la inflación". Responsabilizan al gobierno entrerriano de "no garantizar los haberes de los trabajadores".
De esta manera, el conflicto salarial se recrudece con el anuncio de tres jornadas consecutivas de huelga, mientras no haya avances en la negociación paritaria entre las partes.