El funcionario adelantó que la gestión entrante "no puede asumir compromisos que puedan condicionar su trabajo", por lo que proponen "llevar adelante una transición ordenada con las autoridades designadas por la próxima gestión".
El ministro resaltó "el compromiso de la actual gestión de mantener los incrementos salariales por encima de la inflación, cumpliendo así con la palabra empeñada". Destacó "el trabajo conjunto y permanente con los gremios docentes y estatales para avanzar en más derechos para los trabajadores del sector público".
En este sentido, Ballay hizo hincapié en el diálogo y el respeto con los gremios, "lo cual permitió sostener y ganar más derechos para los docentes, enfermeros, médicos y agentes de seguridad. Cada paso dado en las paritarias contó con los recursos necesarios para que fueran sustentables", dijo.
El ministro expresó su deseo de que "se pueda seguir en este camino por el bien de los trabajadores que brindan sus servicios a los entrerrianos en cada rincón de la provincia".
En la reunión paritaria, Ballay participó como miembro informante, mientras que la representación paritaria del gobierno estuvo encabezada por el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller.
El encuentro fue presidido por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y el coordinador general, Armando Ferrari.