En cuanto a las temperaturas mínimas, se espera que algunas zonas del este de Salta, sur y oeste de la Región del Chaco, norte de Cuyo, Corrientes, Córdoba y Santa Fe observen valores superiores a 10°C, mientras que el centro del NOA, gran parte de Cuyo, Región Pampeana y Uruguay tendrán temperaturas superiores a 10°C pero con riesgo de heladas localizadas. Por otro lado, el centro-oeste del NOA, centro-oeste de Cuyo y sudeste de Buenos Aires tendrán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, mientras que las áreas serranas y cordilleranas tendrán valores inferiores a 0°C con riesgo de heladas generales.
En cuanto a las temperaturas máximas, se espera que el este del NOA, este de Cuyo, norte de la Región Pampeana y noroeste de Uruguay observen valores superiores a 25°C, con focos que pueden superar los 30 y 35°C hacia el norte. El centro-oeste del NOA, centro-oeste de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana y Uruguay tendrán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, mientras que las zonas serranas y cordilleranas y el sur de Buenos Aires tendrán valores inferiores a 20°C.
Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva se esperan precipitaciones dispersas de frente caliente en algunas zonas del país. En la mayor parte del área agrícola argentina y paraguaya, así como en el noroeste del Uruguay se esperan precipitaciones escasas (menos de 10 mm) con focos aislados de valores moderados. Solamente en la mayor parte del Uruguay se esperan precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm). Por otro lado, la Cordillera Sur observará precipitaciones abundantes superiores a los 50 mm y un foco de tormenta con precipitaciones superiores a los 100 mm.