16/07/2023  -  Producción
ÍNDICE DE PRECIOS EN ORIGEN Y DESTINO
La brecha de precios entre campo y góndola se mantuvo en 3,5 veces
La brecha de precios entre el campo y la góndola de los agroalimentos en Argentina se mantuvo en 3,5 veces durante el mes de junio, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esto significa que el consumidor pagó 3,5 pesos por cada peso que recibió el productor, lo que se mantuvo estable con respecto al mes anterior.

En promedio, la participación del productor en los precios de venta final fue del 25,2 por ciento. Los productores de huevo tuvieron la mayor participación con el 50,5 por ciento, mientras que los productores de limón tuvieron la menor con el 8,3 por ciento.
La brecha en los productos frutihortícolas y ganaderos también se mantuvo relativamente estable en junio. El IPOD frutihortícola se multiplicó por 5,1 veces, mientras que el ganadero fue de tres veces más de lo que recibió el productor.
Entre los productos con las mayores brechas mensuales de junio se encuentran el limón, el zapallito, la manzana roja, la naranja y la zanahoria. El limón fue el alimento con la mayor brecha por tercer mes consecutivo, con una diferencia campo-góndola de 12,1 veces.



En cuanto a los productos con menores brechas, se encuentran los huevos, el pollo, el pimiento, la papa y la calabaza.
La baja en los precios del limón se debió a un aumento del 6,3 por ciento en origen y una disminución del diez por ciento en destino. En el caso del zapallito y la zanahoria, sus precios subieron tanto al productor como al consumidor. Los precios de la manzana roja disminuyeron debido a las inclemencias climáticas que afectaron al Alto Valle, mientras que los precios de la naranja disminuyeron en góndola.

Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar