Según pudo saber MERCURIO NOTICIAS, entre los temas que se tratarán, se destacan el rol de los productores y sus familias en el desarrollo rural de la provincia, la propuesta para mejorar la infraestructura en cuanto a red vial, energía, conectividad y puertos, el acceso a todos los niveles de educación desde el sector agropecuario, el agregado de valor en origen, el apoyo al cooperativismo y asociativismo, el financiamiento, el acceso a la tecnología y la innovación, la sustentabilidad y el análisis del uso y tenencia de la tierra.
Uno de los puntos más relevantes es el comercio exterior. La Federación Agraria busca promover el comercio justo y equitativo para los productores locales, asegurando que sus productos tengan un valor justo en el mercado internacional. Además, se buscará generar políticas públicas que fomenten la exportación de productos con valor agregado, generando así mayores ingresos para los productores y la economía en general.
La Asamblea de la Federación Agraria es una oportunidad única para que los productores puedan expresar sus necesidades y preocupaciones, y para que se generen políticas públicas que promuevan un desarrollo sostenible y justo para todos los actores del sector agropecuario.
La Federación Agraria es una organización que trabaja por los derechos de los productores y sus familias, y esta asamblea es una muestra más del compromiso que tienen con el sector y con la sociedad en su conjunto.