11/07/2022  -  San Salvador
HABLÓ LA ENCARGADA Y NEGÓ TODO
EXCLUSIVO. Hogar de Ancianos: su funcionamiento en la mira ante supuestas irregularidades
Un mensaje que se viralizó por WhatsApp, y que habría llegado a ojos del intendente Lucas Larrarte, durante la semana pasada encendió la mecha. Una serie de irregularidades se estarían dando en el Hogar de Ancianos “Eva Perón”, de la ciudad de San Salvador, y todo apuntaría contra su encargada Zulma Mesa, quien este lunes dio la cara y desmintió las informaciones que han trascendido.

Si bien es cierto que no es la primera vez que se esparcen rumores sobre el funcionamiento del Hogar, debido a que hace años muchos han puesto en objeción el correcto proceder de la funcionaria, en los últimos días corrió como reguero de pólvora un mensaje de WhatsApp, donde se hablaba directamente de “corrupción”, algo que este diario digital no puede afirmar sin pruebas concretas y fehacientes.


El mensaje que se hizo viral la semana pasada.

Ese mensaje también hablaba de la presencia de una asistente social, ya que habría denuncias contra Mesa ya que se envía dinero de Nación, de Provincia, más el aporte del Municipio y el 70 por ciento de descuento a los abuelos residentes de su jubilación pero “es muy poco lo que dejan para comer a los internos”, se afirmó.
Por este mensaje, la semana pasada, Zulma Mesa fue llamada a la oficina de la Intendencia para ponerla en conocimiento de tal escrito. La mujer habría regresado muy nerviosa al Hogar tras la reunión con el propio jefe comunal.
Consultado sobre el tema, el intendente Larrarte le dijo este lunes a este medio que negaba rotundamente lo que ese mensaje afirma, y que seguramente sería producto de una interna en el Hogar.


La publicación de una empleada del Hogar.

Lo más llamativo es que justamente después de haberse viralizado este mensaje, una empleada del Hogar publicó –como nunca antes lo había hecho- una bandeja de ravioles con pollo, y que eso comerían los abuelos ese día. Rarísimo. ¿Habría comenzado entonces el operativo de limpieza de imagen?

Un menú poco nutritivo


A raíz de la aparición del mensaje viral, MERCURIO NOTICIAS logró reunirse con dos fuentes de crédito, conocedoras del funcionamiento interno del Hogar de Ancianos, donde en los últimos meses por diversos motivos, fallecieron tres abuelos. Uno se encuentra en el hospital, internado en delicado estado y solo quedan tres internos en el espacio que funciona en la intersección de calles Teniente Gutiérrez y boulevard Villaguay.
Ambas fuentes aseveraron a este medio que a los abuelos les cocinan solo al mediodía, y que luego comen lo mismo, recalentado a la noche. A todas luces, una situación nutricional muy precaria. Cualquier licenciado en Nutrición puede decir que eso no es correcto, porque no se debe comer lo mismo del mediodía a la noche, sino equilibrar. En esos almuerzos, abunda la sopa, algunas veces se le hace algún guiso, fideos con queso, milanesas una vez por semana, puré, y como se vio en la foto que circuló ese día se le dio ravioles con pollo. Mucho carbohidrato para los abuelos.
La suma de este tipo de alimentos también se da en los desayunos y las meriendas donde siempre es pan, bollos y tortas negras. “Ya están casados de siempre los mismo”. No existen las tostadas, las galletitas o la mermelada.
Una bomba nutricional a todas luces, donde no existe la fruta, ni el yogurt, ni mucho menos algo dulce para el postre.
Sin embargo, ambas fuentes coincidieron que en algún momento hasta asado le compraron a los abuelos en un mercado del centro de la ciudad, habitué proveedor del municipio, pero al Hogar no llegaron ni los huesos. En las últimas semanas, cambiaron de proveedor, donde se realizaría un gran surtido semanal, pero al Hogar se bajarían muy pocos elementos.
¿En el bolsillo de quién se quedan las partidas que llegan para el Hogar y los descuentos a los abuelos en su jubilación para terminar sirviéndoles carbohidratos todos los días y a toda hora?

Ni para papel higiénico


A la hora de la higiene personal de los abuelos, las fuentes no coinciden en sus relatos: mientras una de ellas afirma que no los bañan todos los días, la otra dice que sí se lo hace “religiosamente”, pero en lo que ambas coinciden es que muchas veces no hay shampoo o jabón para todos. Y en varias oportunidades debieron partir por la mitad un jabón para que alcance. Y lo que casi nunca hay es papel higiénico, afirmaron.
¿Dónde está la plata de los abuelos que no alcanza ni para comprar un rollo de papel higiénico? Y eso que son solo tres los internos.
El otro dato que no deja de ser por lo menos cruel, es que algunos abuelos duermen sobre sábanas rasgadas, rotas, cuando hace unos días le llevaron una donación del plan Cobijar con nuevas mantas. Afirman que cuando se fueron las autoridades, la encargada del Hogar ordenó guardarlas bajo llave y que no sean utilizadas.
Lo mismo pasaría con las múltiples donaciones que empresas locales, comercios o particulares realizan para el Hogar. Nada les llegaría a los abuelos.
El otro punto increíble del funcionamiento del Hogar es que pasando por el frente la red de gas natural, no esté conectado al servicio, siendo un elemento esencial para el bienestar de los abuelos, bienestar que parece poco importarles que tengan a las autoridades locales y los funcionarios a cargo del mismo.
El gas natural traería importantes beneficios, como tener calefaccionados los espacios, o tener agua caliente disponible. Hoy tienen un gran termotanque eléctrico para ello. Y en las habitaciones, estufas halógenas, de tres velas, uno de los elementos menos seguros a la hora de calefaccionar debido al desprendimiento de dióxido de carbono que emanan.
Por último, otro punto a destacar, la mayoría de las personas que trabaja son contratadas por el municipio, cobrando un sueldo muy por debajo de la línea de pobreza, y de yapa, no cobran por trabajo insalubre, como lo es el cuidado de personas mayores. Al parecer, este punto tampoco les interesa a las autoridades ni al Sindicato, que nunca se expresó sobre esta situación.
Mesa, en cambio, es personal municipal de planta, y según los dichos de las fuentes, rara vez aparece por el Hogar. “Pasa capaz que una semana sin aparecer”, afirmaron. De hecho, este lunes, el equipo de MERCURIO NOTICIAS llegó hasta el lugar y no encontró a su encargada. Había dejado dicho que durante la jornada no iba a ir.

Desmentida de la encargada


Sin embargo, seguramente por alguna intervención del intendente Larrarte, la funcionaria se comunicó con MERCURIO NOTICIAS, poco más de una hora más tarde, para convocar al medio para hablar sobre la situación.
“Esos rumores que han salido, no sé de dónde, pero por ahí no todos tenemos el mismo pensamiento o la misma visión sobre cómo se manejan las cosas en el Hogar. Respeto esas personas que son anónimas y mandan mensajes, pero estaría bueno aclarar este tema”, comenzó diciendo Zulma Mesa.
Paso seguido, desmintió que una asistente social haya llegado al Hogar para realizar un control y que se destinen subsidios nacionales para el lugar.
Sobre la compra de mercaderías, dijo que “tengo la libertad de ir a comprar en el supermercado, me manejo con la tarjeta Sidecreer, cuando me faltan insumos, tengo a Desarrollo Social que me facilita las órdenes para que yo vaya y compre”.
“Tengo todo en stock, así que también es falso que no tengan las cosas”, remarcó.
Sobre el desayuno, explicó que siempre se le sirve café con leche, o leche sola o café solo. “A veces ordeno que se le de Maizena con leche, Vitina con leche”, contó y reveló que hay dos personas del Hogar que tienen la llave y están autorizados a ingresar a sacar lo que necesiten, mencionando a Solange Vargas y Susana Villalba. “Cuando no estoy o salgo un ratito o no vengo ese día, ellas son las encargadas”, afirmó, dejando en claro que hay días que no va al Hogar, tal como mencionan las fuentes.


Zulma Mesa, encargada del Hogar.

Para el desayuno, confirmó que le traen pan o facturas desde la panadería. Sobre el almuerzo, “todos los días hay algo distinto, nunca se le da lo mismo”. Sobre la merienda, es mate o es te o café, lo que ellos prefieran. Y sobre la cena, dijo que “nunca se deja la comida del mediodía a recalentar. Nunca lo hice. Jamás”. Sí mencionó que los abuelos piden que le dejen alguna porción para la noche, pero generalmente optan por tomar una leche e irse a la cama.
Acerca de la cantidad de carbohidratos que ingieren dijo que “se les da lo que a ellos le gusta” y que la fruta no es de su preferencia.
Sobre la falta de jabón o papel higiénico, Mesa afirmó que “eso hay de sobra, vos pudiste verlo”, le dijo al cronista de MN. De hecho, abrió las puertas de un armario y había un papel higiénico x 4, un shampoo Plusbelle, un jabón de tocador, y dos panes de blanco. Lo que no nos consta es que eso haya estado ahí antes.
“Ellos tienen sus cosas personales en la mesa de luz, o están en el mueble, al cual tienen acceso porque dejo las llaves. No les hace falta nada”, resaltó.
Acerca de las sábanas rasgadas, confirmó que “se rasgan porque ellos se hacen pis, y las voy cambiando, tengo en stock sábanas y las voy cambiando”.
Sobre el servicio de gas natural, señaló que está el proyecto para instalarlo.

¿Interna?


Preguntada sobre si existe alguna interna en el Hogar, debido a estos rumores o informaciones que trascendieron, la funcionaria dijo que “me quedaría con mi pensamiento de que muchas veces esto da para todo. Me ocupo mucho de esto y de mi casa, no de las redes, no me fijo lo que hace el otro. Esta es mi segunda casa, me quedé en este lugar porque me gustaba”.
“No voy a contestar, pero la sospecha está”, remató.

Consideración final


Ojalá y se tomen cartas en el asunto en esta situación, sea producto de una interna, de rumores o de la pura verdad, donde en el medio hay tres abuelos, que además de sufrir el abandono de sus familias encerrándolos en ese lugar, también puedan llegar a sufrir que les metan las manos en los bolsillos y sufran destrato de personas desalmadas que no tienen consideración, tacto y mucho menos capacidad para brindarles su bienestar. 


Copyright 2025 Mercurio Noticias | sitio de noticias de San Salvador
sitio desarrollado por artcon.com.ar